Los proyectos de negocio estudiantiles reciben seis mil euros en el marco de ‘UdalGaztedi’ en la comarca

02.03.18
Institución

Los ayuntamientos de Ermua, Durango y Amorebieta han entregado hoy 6000 euros -3 de mil y 6 de 500 euros- en premios a los/as estudiantes que han resultado seleccionados/as en el “Proyecto Gaztedi 2017” de la Diputación Foral de Bizkaia. La entrega se ha realizado este mediodía en Izarra Centre, en un acto presidido por la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, y sus homólogos en Mallabia, Igor Agirre y el Ermua, Carlos Totorika. El programa ha recibido en Ermua en la acción de fomentar el empleo por cuenta propia (concurso de ideas de negocio) 9 proyectos y cinco de ellos han sido merecedores de mención y gratificación: un primer premio y cuatro segundos. Durango y Amorebieta han entregado un primero y un segundo respectivamente a otras tantas propuestas.

La cantidad dineraria se ha repartido de la siguiente manera: tres premios de mil y otros seis de 500 euros.

La relación de los proyectos premiados en Ermua  han sido los siguientes:

  • DAMDAW Premio: 1.000€
    • Aplicación en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Autores: Andoitz Horrillo, Xabier Sánchez y Alexander Arévalo
  • PROYECTO ERMUAP Premio: 500 €
    • App “útil, sencilla e intuitiva” sobre la vida del pueblo donde la información llega instantáneamente al usuario, de una manera filtrada por afinidad, edad e interés, con información útil. Autores, Maialen Arrizabalaga, Aitor Ferreño y María Rodríguez.
  • PROYECTO TIME TRAINER Premio: 500 €
    • Dispositivo electrónico que fomenta la realización de deporte, con una interfaz de un entrenador/a personal. Autores: Mikel Errasti, Mireia Martín y Almudena Maeso.
  • PROYECTO MYCAREER Premio: 500 €
    • Servicio de orientación académico/laboral con la finalidad de ayudar a las personas a definir y alcanzar sus objetivos profesionales. Abarca todas las fases; desde la elección de los estudios universitarios, pasando por un primer empleo, hasta alcanzar la realización personal laboral. Autores: Iván Fernández, Leire Fernández y Olatz Masie.
  • PROYECTO AURKITZEN EH Premio: 500 €
    • Plataforma Web y app para alojar objetos perdidos y que sus propietarios/as puedan recuperarlos. La persona que pierde algo la busca en la plataforma, y si alguien la ha encontrado puede ponerse en contacto para devolvérsela, ya sea con una compensación o no. Autores: Imanol Acebedo, Sergio Rubio y Garikoitz Lamariano.

Durango ha premiado los siguientes proyectos:

  • PROYECTO DOOZY 1.000 €
    • Servicio de alquiler con garantía para objetos de segunda mano que acumulamos en casa y que podemos necesitar ocasional o puntualmente. Autores: Candela Zabala, Kepa Azkarate y Unia Olaso.
  • PROYECTO EXPRESS NAP 500 €
    • Cabinas de descanso, aseo y custodia de pertenencias para personas viajeras a contratar por horas; complemento de servicios que faltan en los aeropuertos. Autores: Isabel Castro, Jon Arribas y Julieta Ferrino.

Amorebieta ha premiado los siguientes proyectos:

  • PROYECTO BERBIZI, 1.000 €.
    • Plantea la recuperación de edificios sin uso para reconvertirlos y darles salida al mercado. Intermediación entre red de personas interesadas. Autores: Ianara y Martzel Do Nascimento e Izaskun Narbaiza.
  • PROYECTO SKYROAD, 500 €.
    • Plantean ofrecer viajes turísticos personalizados al cliente en gustos, intereses y presupuesto direnario. Autores: Markel Rodríguez, Markel Bilbao y Omar Sacristán.

Características y participantes en el programa foral ''Udalgaztedi''

El «Proyecto Gaztedi Bizkaia» de la Diputación Foral de Bizkaia busca poner en marcha políticas de juventud en el ámbito local proporcionando los servicios necesarios en cada caso. Las principales áreas de actuación son ocho: educación y formación, empleo y emprendimiento, intervención social, salud y bienestar, cultura y creatividad, compromiso social, participación e internacionalización.

Para poder gestionar de manera coordinada este proyecto la Diputación Foral de Bizkaia creó «UdalGaztedi» que reúne en el ámbito juvenil a los ayuntamientos de Bizkaia. Concretamente en el contexto de la implantación, impulso y desarrollo de la política integral de juventud en el marco de Gaztedi Durangaldea 2017-2019 participan los ayuntamientos de Abadiño, Amorebieta Etxano, Berriz, Durango, Elorrio, Ermua, Garai, Iurreta, Izurtza, Mallabia, Mañaria y Zaldibar.

Con la firma del convenio Gaztedi Durangaldea los ayuntamientos se comprometieron a impulsar y participar en las acciones concretadas al comienzo de cada año. Para el año 2017 las acciones eran dos: fomentar la formación para el empleo por cuenta ajena (concesión becas para la realización de prácticas no laborales en empresa) y fomentar el empleo por cuenta propia (concurso de ideas de negocio).

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera