La Red Innpulso firma un convenio de colaboración con dos ministerios para fomentar la ciencia y la innovación en las políticas urbanas

07.02.24
Los alcaldes firman el acuerdo junto al secretario general
Institución
El alcalde ermuarra Juan Carlos Abascal, co-presidente de la Red, ha participado en el acto de firma del acuerdo

Las ministras Isabel Rodríguez (Vivienda y Agenda Urbana) y Diana Morant (Ciencia, Innovación y Universidades) han suscrito el Convenio de la Red Innpulso este martes 6 de febrero en Madrid. El texto establece las condiciones para la colaboración entre ambos ministerios, con el fin de poner en común el conocimiento y las experiencias de las ciudades que conforman la Red dentro de los objetivos que persigue la Agenda Urbana Española (AUE).

El alcalde de Ermua Juan Carlos Abascal, co-presidente de la Red Innpulso junto a su homólogo de Viladecans, Carles Ruiz, ha participado en el acto de firma del convenio con las ministras y el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero. Este acuerdo permitirá aunar esfuerzos para fomentar la ciencia y la innovación como ejes transversales de las políticas urbanas en el marco de la AUE.

Muchas de las localidades que conforman la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación han optado por la metodología que propone la Agenda Urbana para planificar estratégicamente el futuro de las ciudades. Además de poder compartir su experiencia y conocimiento, las convierte en las mejores embajadoras para cambiar la forma de hacer las cosas en relación con el desarrollo urbano sostenible. Se trata de innovar, empezando por la forma de planificar la ciudad, y de pensar y diseñar las políticas públicas desde la I+D+i. En definitiva, hacer y pensar de manera diferente para hacer frente a los nuevos retos globales que deben afrontarse desde lo local.

La firma de este convenio responde también al fortalecimiento de la colaboración y coordinación de las políticas entre departamentos ministeriales que comparten intereses e interlocutores. Como recoge el propio Plan de Acción de la Agenda Urbana para la Administración General del Estado, uno de sus objetivos es mejorar la gobernanza entre todos los niveles de la Administración.

En este contexto, la colaboración con la Red Innpulso responde a todos los objetivos porque se trata de una red de ciudades, promovida y subvencionada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que se caracteriza precisamente por el fomento de la innovación en las políticas urbanas.

La Red Innpulso está copresidido por Ermua y Viladecans y cuenta con la participación de 90 ayuntamientos. El proyecto es el foro de encuentro de todos aquellos consistorios con la distinción "Ciudad de la Ciencia y la Innovación" que pretenden avanzar en la definición y aplicación de políticas locales innovadoras.Al trabajar en red, se facilita el fomento e impulso de proyectos colaborativos y la promoción internacional de las Ciudades de la Ciencia y la Innovación en eventos relacionados con I+D+i. También, la consideración preferente de estas ciudades para la ubicación de instalaciones científicas y tecnológicas de titularidad o participación estatal y la priorización de estas ciudades como lugares preferentes para los congresos y seminarios de los organismos públicos de investigación.

Noticias relacionadas

Imagen
14.03.25
Ermua acogerá la edición del ‘Túper solidario’

El reto solidario de recoger alimentos y cederlos a ‘Zaporeak’ para que atienda a los/as refugiados/as de Lesbos será en la última semana de marzo
Imagen
07.03.25
El carné virtual nos abre la puerta de las instalaciones deportivas

Ya podemos usarlo en tanto en el polideportivo MA Blanco como en Betiondo
Imagen
06.03.25
Recepción a la hermana Marianita de la misión en Kaikor (Kenia)

La alcaldesa, la segunda teniente de alcalde y la parroquia han recibido a la delegada de la orden Santa Mariana de Jesús que materializa proyectos de desarrollo en Kaikor (Kenia)