La red neutra de fibra óptica del Ayuntamiento de Ermua, ejemplo a seguir para el Gobierno Vasco

08.08.16
Promoción Económica

El Gobierno Vasco ha anunciado que va a replicar la iniciativa del Ayuntamiento de Ermua y creará una red neutra de banda ancha en más de 170 polígonos industriales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

Euskadi se sitúa a la cabeza del estado español en la implantación y extensión de banda ancha, pero los retos de mejora competitiva de la sociedad vasca requieren de mejoras en las infraestructuras existentes. Por ello, el Gobierno Vasco ha abordado dos iniciativas concretas de mejora.

Por una parte, el ejecutivo va a extender una red de banda ancha ultrarrápida en el conjunto de áreas industriales de Euskadi. Esta iniciativa pretende que las empresas industriales dispongan de servicios de acceso a Internet de muy alta velocidad (al menos 100 megas por segundo) y con transferencia ilimitada de datos en ambos sentidos en todas las áreas en las que la concentración de actividades económicas lo requiera.

Para ello, el Gobierno Vasco ha realizado una convocatoria de ayudas por importe de 10.700.000 euros para el despliegue de redes de banda ancha ultrarrápida en las zonas de Euskadi en las que se realiza o se tiene previsto realizar actividades económicas que tienen la consideración de “zonas blancas”; esto es, en las que ni existe ni se prevé que exista en los próximos 3 años infraestructuras de telecomunicaciones que permitan los servicios de acceso en condiciones de Banda Ancha.

Las ayudas se concederán a las empresas operadoras de telecomunicaciones que presenten propuestas de extensión de Banda Ancha en polígonos empresariales que no dispongan de cobertura de este tipo de red. Las subvenciones se limitarán para la creación o adaptación de infraestructuras de red que sean susceptibles de ser utilizadas por las demás operadoras. Además, serán no reintegrables y supondrán el 40% de los gastos e inversiones subvencionables en cada proyecto.

Fibra óptica en edificios públicos

Por otra parte, el Gobierno Vasco pretende extender la fibra óptica a 1.700 edificios públicos de Euskadi donde se ofrecen servicios a la ciudadanía. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 8 millones de euros, y está previsto que concluya en octubre del presente año. Desde el pasado mes de abril, se está instalando fibra óptica con un mínimo de 30 megabytes de velocidad en edificios donde se  ofrecen servicios de la Administración de la CAE, Centros de Salud (ambulatorios, hospitales…), Centros Escolares, Formación Profesional, Oficinas de Lanbide, y centros de KZGunea.

El hecho de habilitar fibra óptica en el conjunto de los edificios públicos de Euskadi dará paso a la posterior extensión de la fibra a los hogares particulares ya que se facilita la tarea de las operadoras de telecomunicaciones y abarata sus costes de despliegue. Esta consecuencia se hace especialmente relevante en el caso de los núcleos de zonas rurales donde habitualmente las operadoras optan por no intervenir, produciéndose una mayor brecha en la conectividad entre las personas de municipios menos poblados con respecto a localidades donde se concentra mayor población.

Con la instalación de la fibra óptica en los edificios públicos de municipios rurales, se establece un punto de partida para seguir avanzando y acometer la extensión de la banda ancha a todos los hogares, caseríos y casas rurales.

Ermua, pionera en Euskadi en la instalación de red neutra de fibra óptica

Ermua cuenta desde 2013 con una red neutra de fibra óptica municipal de banda ultra ancha, que permite a los vecinos y las vecinas de la localidad contratar servicios de hasta 100 megas de velocidad. La iniciativa es pionera en Euskadi, ofreciendo a sus habitantes un servicio equiparable a los más punteros de Europa.

La red municipal de fibra óptica soporta servicios de Internet, telefonía y televisión, y puede propiciar actividades de negocio para emprendedores, así como nuevas posibilidades de tele-asistencia y servicios socio-sanitarios desde las administraciones públicas. Todo ello coloca a Ermua en la vanguardia de la conexión a Internet de alta capacidad.

Con un presupuesto de 5,5 millones de euros, el Ayuntamiento ha asumido las tareas del proyecto, obra civil, coordinación, equipamiento tecnológico, conexión, canalización, permisos, licencias y demás trabajos necesarios para el despliegue de la red. La sociedad pública Promosa se encarga hoy en día de todos los aspectos relacionados con esta infraestructura.

Actualmente hay cuatro operadoras en nuestro municipio que ofrecen los servicios de la fibra óptica: Sarenet, Adamo, Nubip y la más reciente Esanline. Para saber qué servicios contratar según lo que se desee, se puede llamar al siguiente número de teléfono: 943 17 91 53. En dicho número se atenderá a la ciudadanía con todas las dudas que se tengan sobre la red municipal de fibra óptica.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo