Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

09.05.25
Euskera
Sociedad
Urbanismo
Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Ermua acoge desde ayer a una delegación de la ciudad de Debre Berhan (Etiopía) encabezada por su alcalde, Niguse Bedilu, que participa en un programa insignia de ONU-Habitat, dentro del proyecto RISE UP, acrónimo en inglés de Resilient Settlements for the Urban Poor (Asentamientos Resilientes para la Población Urbana en Pobreza). Ambos municipios han participado en el Taller Global sobre Resiliencia Climática Urbana celebrado en Madrid esta semana. Cita que ha reunido a más de 10 países y 20 ciudades de todo el mundo.

Ermua y Debre Berhan han compartido sus experiencias sobre la regeneración urbana y el crecimiento demográfico, materia y nexo común en ambos casos. Ermua pasó de 3.000 habitantes a 18.000 en apenas una década. Años en los que construyeron edificios sin planificación urbanística. Ni orden, ni concierto, para acoger a quienes llegaban. Debre Berhan, vive una situación similar de crecimiento y de industrialización. Ha pasado de 97.000 a 180.000 habitantes en la última década. El tamaño no es comparable pero la experiencia y los retos sí son extrapolables.

La alcaldesa recibió y dio la bienvenida en castellano y en inglés a la delegación que llegó a primera hora de la tarde de ayer junto con un representante de ONU Habitat. Beatriz Gámiz señaló que ‘era un orgullo’ recibirles. ‘Hoy nos encontramos dos comunidades que creen en la justicia social, en la resiliencia urbana y en la cooperación como vía para construir un futuro más justo, más sostenible y más humano’ expresó. En cuanto al proyecto RISE-UP “es un acto de compromiso solidario con otras ciudades que enfrentan retos derivados del cambio climático, la urbanización acelerada o la desigualdad. Y también de devolver el apoyo, el conocimiento y la experiencia que hemos recibido” concluyó.

En estos dos días visitan proyectos locales y escuchan las presentaciones de equipos técnicos para poner en común experiencias, compartirlas y construir puentes para alcanzar sociedades más inclusivas.

Los grupos anfitrión y visitante han visitado Casa de la Mujer; Abeletxe, antiguo espacio industrial transformado en zona residencial; Lobiano Kultur Gunea; y el barrio de Santa Ana, que desarrolla el proyecto europeo de regeneración Drop, Zearreko Buelta, el antiguo emplazamiento de la empresa Monroe y Ureta, la ubicación actual de dicha firma, e Izarra Centre.

Noticias relacionadas

Imagen
16.06.25
El servicio de información Berdindu! vendrá esta semana a Ermua

Estará en la Casa de la Mujer este miércoles 18 de junio, de 13 a 19 horas
Imagen
16.06.25
Abierto el plazo de preinscripción para la Escuela Infantil de Natación

Podremos preinscribirnos del 16 al 30 de junio para el próximo curso 2025-2026
Imagen
Previo_apertura_variante_sallabente_4
13.06.25
La Diputación presenta el estudio de tráfico para el desvío de vehículos pesados

El Ayuntamiento de Ermua y la plataforma ciudadana Variante Ya han podido conocer los resultados de primera mano este viernes