Resumen y devolución de resultados del proceso participativo de Agenda Urbana
Este ayuntamiento devuelve en el día de hoy el resumen de las aportaciones recogidas dentro del proceso de participación de agenda urbana de Ermua. Esta mañana de 9:30 a 11 horas ha tenido lugar la sesión para el personal de la entidad y, por la tarde, de 18:30 a 20:00 horas, será el turno para la ciudadanía y los colectivos locales. El auditorio de Lobiano Kulturgunea acoge esas sesiones, que dinamiza la empresa facilitadora ''Manahmana'', de Izarra Centre.
El alcalde ha presidido la sesión matinal y ha dado "las gracias por participar y aportar ideas en este foro" porque "definir la agenda urbana y el Ermua que queremos tener en el futuro es una labor transversal todas las personas, una tarea compartida. Modelo que definirán quienes están participando dado que quienes no lo hacen, renuncian a ello" ha señalado. Juan Carlos Abascal ha valorado este proceso participativo "dentro de lo previsible, porque es complicado llegar y captar el interés de la gente". El primer edil ha apuntado que "lo sugerido en los distintos grupos convocados -personal, focus group o ciudadanía en general- comparte un denominador común y no es muy diferente entre sí". Han tomado parte medio cerca de centenar de personas, con una menor respuesta en las convocatorias de los diferentes barrios y más alta en los grupos concretos o focus group.
En las diferentes sesiones o encuentros las personas participantes han planteado asuntos como la necesidad de peatonalizar más calles; potenciar los espacios verdes; incrementar el número de aparcamientos; la limpieza, la iluminación, la seguridad y accesibilidad del municipio; el edificio de la antigua plaza del Mercado, o los espacios públicos de ocio y las posibilidades de vivienda para los/as jóvenes. El alcalde ha expuesto el resumen y ha explicado detalles de las iniciativas y proyectos en los que trabaja la organización, las dificultades a gestionar, así como las opciones previstas. La sesión ha contado con varias dinámicas de grupo y puesta en común. El mandatario ha vuelvo a agradecer la participación porque "nos ayudará a repensar y definir los proyectos". Ha dicho estar orgulloso del municipio y de la organización municipal. Y ha calificado este proceso de "sincero y valiente" porque "aceptamos y agradecemos lo que se nos dice".
A través de este proceso de participación, el ayuntamiento de Ermua ha querido contrastar con la ciudadanía la alineación de sus ejes estratégicos de innovación de la ciudad con los objetivos de Agenda Urbana y con las acciones a corto, medio y largo plazo que se definirán en el plan de acción local.
El desarrollo de este plan de acción y de los diferentes proyectos que de él se derivan facilitarán la transformación de nuestra localidad hacia una ciudad más habitable, verde, social e igualitaria. La movilidad sostenible, la accesibilidad, la regeneración urbana, la rehabilitación del parque de viviendas, el empleo de calidad y la prevención de las vulnerabilidades sociales serán también ejes de esta Agenda Urbana. Sus contenidos se enmarcarán en los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Tu opinión nos importa, queremos construir el Ermua del futuro contigo. Si no has podido asistir a las jornadas presenciales puedes dejarnos tu opinión en https://ermuahiriagendaurbana.es/
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana