Sotero Mazo y Miguel Ángel Blanco siguen presentes en nuestra memoria

La Corporación de Ermua ha recordado este viernes a Sotero Mazo y Miguel Ángel Blanco, los vecinos de la localidad asesinados por ETA en 1980 y 1997, respectivamente. El monolito de las víctimas de Agustín Ibarrola ha sido escenario, un año más, del acto institucional por su memoria al que han asistido concejales/as de todos los grupos políticos municipales y familiares de Blanco, acompañados/as por el Vicelehendakari segundo del Gobierno Vasco, Mikel Torres, la Consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, el director del Instituto para la Memoria, Alberto Alonso, la delegada del Gobierno Marisol Garmendia, Florencio Dominguez, y los corporativos de Eibar, Jon Iraola, Javier Lejardi, Sofía Archeli, y Vanesa Hortas, entre otras autoridades.
La alcaldesa de Ermua Beatriz Gámiz ha agradecido a todas las personas asistentes su presencia en un acto en el que "nos reunimos en silencio, con respeto y con el corazón encogido para homenajear a las víctimas del terrorismo. A las personas que les arrebataron la vida por el odio y la violencia. Estamos en Ermua, en este pueblo que conoce bien el dolor, pero también la dignidad y la firmeza frente al terror". Asimismo, ha señalado que "Ermua no es un lugar cualquiera, municipio ligado a uno de los episodios más oscuros de nuestra historia reciente y de los más luminosos en términos de conciencia colectiva. Sotero Mazo y Miguel Ángel Blanco dos vidas que nos obligan a mirar atrás con respeto y hacía adelante con compromiso".
Gámiz ha expresado a las familias que “no estáis solas. Hoy y siempre tenéis el cariño, el respeto y la compañía de este pueblo. Vuestra herida es también la nuestra. Vuestro dolor forma parte de nuestra historia. Vuestra dignidad es una lección que nos interpela cada día. No hay palabras paras reparar el daño causado, peri sí palabras para recordar, para reivindicar, para no olvidar nunca. Nos reunimos para mantener viva la memoria, que es el mejor antídoto contra la indiferencia y la justicia”.
La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, por su parte ha destacado que “escuchar a las víctimas, proteger su dignidad y garantizar su reconocimiento es una obligación institucional, pero también un deber moral. No hay sociedad justa cuando se deja de lado a quienes fueron víctimas de la barbarie. Nos reunimos no solo para recordar, sino para construir un presente más justo y un futuro más libre”. San José ha recordado a Miguel Ángel Blanco y Sotero Mazo, ambos vecinos de Ermua asesinados por ETA, y ha expresado que “la memoria democrática ha de ser el pilar fundamental sobre el que construimos nuestro futuro”.
Una ofrenda floral ha puesto fin al acto institucional del ayuntamiento, tras depositar las personas asistentes rosas rojas en memoria de ambas víctimas.