Tarde de puertas abiertas en la Haurreskola

18.04.24
Imagen
Educación
El centro abrirá las matriculaciones el lunes, y esta tarde se podrán visitar las instalaciones de 16:30 a 18:30 horas

El centro infantil Haurreskola de Ermua prepara ya el periodo de matriculación para el curso 2024/2025, que abrirá el plazo de presentaciones este próximo lunes 22 de abril.

Antes de la apertura de las matrículas, este jueves 18 de abril se realizará una jornada de puertas abiertas de 16:30 a 18:30 horas para todas las personas interesadas en conocer las instalaciones locales.

Plazo abierto hasta el 10 de mayo

Los padres, las madres y los/as tutores/as legales de los niños y niñas nacidos/as en 2023 y en 2024 podrán optar a una plaza en la Haurreskola para incorporarse al centro en los meses de septiembre, octubre o noviembre del próximo curso.

Como novedad para el curso 2024/2025, se extenderá el horario habitual de la Haurreskola, que abrirá de lunes a viernes de 7:30 a 16:00 horas, para facilitar la conciliación de la vida personal y laboral a las familias.

La matrícula se podrá realizar del 22 de abril al 10 de mayo. Las personas interesadas en realizar la inscripción podrán acudir a la oficina del centro, situado en la calle Iparragirre 15, de lunes a viernes en horario de 12:45 a 13:45. En caso de dudas, el teléfono de la Haurreskola de Ermua es el 943 17 64 31.

Consulta aquí los criterios de admisión para el nuevo curso.

Noticias relacionadas

Imagen
09.07.25
Ayudas por adquirir el material para el curso 2025-2026 en el comercio local

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros
Imagen
25.06.25
El Ayuntamiento de Ermua aprueba el II Plan Local de Infancia y Adolescencia

El documento recoge seis objetivos generales y 30 acciones concretas para el periodo 2025-2028
Imagen
17.06.25
‘Ermua, Ciudad Amigable’ y el alumnado de primaria reflexionan sobre la convivencia en los espacios públicos

Han trabajado fórmulas para evitar conflictos a través de talleres intergeneracionales