Las tasas e impuestos subirán un 2% en 2026 en Ermua

31.10.25
Economía y Hacienda
Institución
Sociedad
Con los votos a favor del equipo de gobierno y el rechazo de la oposición

La Corporación de Ermua aprobó provisionalmente en el pleno de ayer tarde modificar las Ordenanzas fiscales que regirán el próximo 2026 con los votos a favor del equipo de gobierno de PSE-EE/PSOE (6) y EAJ/PNV (3) y la posición en contra de EH Bildu (4), Elkarrekin Ermua (2) y PP (2). La mayoría de las tasas e impuestos subirán un 2%, por debajo de la previsión del IPC de este año prevista en torno al 2,7%. “El equipo de gobierno ha decidido no trasladar la subida estimada a la ciudadanía y aplicar un incremento de actualización parcial y más moderado, por debajo del coste de la vida” señaló la alcaldesa.

En palabras de Beatriz Gámiz “la propuesta no se limita a una actualización lineal. Traemos mejoras específicas y progresistas: bonificaciones en el impuesto de vehículos para familias numerosas y, por primera vez, también para monoparentales y monomarentales ajustadas a su renta familiar. Bonificaciones para esas últimas que se extienden a servicios culturales, colonias y actividades juveniles y abonarán menos como las familias numerosas. Como también lo harán las personas titulares de vehículos eléctricos. La ordenanza de dependencia se ha revisado por completo para que nadie quede atrás e incorporamos una bonificación del 90% en el ICIO para las comunidades que realicen obras para mejorar la accesibilidad”.

EAJ-PNV defendió la propuesta porque “es inferior a casi a la de todos los pueblos de los alrededores, tengan la alcaldía que tengan. Con lo cual parece ser que la necesidad de financiación afecta a todos a margen de que el partido sea verde, rojo o azul”.

El portavoz EH Bildu señaló que "no compartimos la idea de incrementar el IBI en un 2% sea la única vía para garantizar la sostenibilidad económica del ayuntamiento ni mucho menos para garantizar las políticas públicas que Ermua necesita”. El grupo presentó una enmienda a la ordenanza fiscal número 1, en la que proponía minorar el gravamen del IBI al 0,31% a las viviendas con un valor catastral inferior a 110.000€ y el mismo a los comercios. La enmienda del grupo no fue estimada.

Elkarrekin Ermua propuso “una reforma fiscal integral que adecúe los impuestos de Ermua a la renta de los vecinos/as del pueblo. Proponemos hacerlo con tiempo, crear una comisión político-técnica en la que estudiemos uno a uno esos impuestos, estudiemos la norma foral y veamos hasta que punto puede exprimirse para mejorar la progresividad”. La formación no ha presentado este año enmiendas parciales.

El PP, por su parte, propuso congelar los impuestos. “No es momento de subir impuestos y gestionar mejor los recursos que ya tenemos. No pedimos milagros; pedimos sentido común y empatía con quienes luchan cada día por salir adelante. La renta medía de un vecino de Ermua ronda los 16.000€ al año y eso no da para grandes lujos” expresó su portavoz. El grupo presentó una enmienda que recogía propuestas varias y que no fue estimada.

La modificación de Ordenanzas que regulan los impuestos y tasas municipales para el 2026 es provisional y se expondrá al público durante 30 días hábiles para que las personas interesadas puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones, alegaciones o sugerencias.

Debajo dejamos el video de la sesión de Pleno, donde podréis ver lo que se dijo en su literalidad.

Vídeos

Noticias relacionadas

Imagen
27.11.25
Presentado el programa de la jornada sobre Certificados de Ahorro Energético

Será el 3 de diciembre en Izarra Centre y participarán las empresas y agentes del sector
Imagen
26.11.25
Ermua encenderá las luces de Navidad este viernes

En el Día de las Ciudades Educadoras habrá juegos; chocolatada y conoceremos la postal ganadora del concurso infantil de Navidad
Imagen
26.11.25
Tanttaka presenta una comedia de enredo en torno a las dificultades de la vida

‘Badakizu plastikozko loreak ez direla inoiz bizi izan, ezta? en el Antzoki el viernes a las 20:30 horas