La tolerancia es norma en Ermua: aceptamos la diversidad, la pluralidad de género y toda opción sexual
Este último fin de semana –domingo 17 de mayo-, hemos celebrado el Día Internacional contra la LGTBIfobia, que en el estado de alarma y con la de crisis sanitaria se ha trasladado al espacio virtual y/o a los balcones. A través de las redes sociales y con las campañas digitales, la jornada ha servido un año más para reivindicar una sociedad diversa, plural, libre y sin miedo. Una demanda que sigue siendo incuestionable en nuestros días, pues todavía existen hasta 70 países en el mundo en lo que la desigualdad de género o sexo sigue existiendo, países en los que ser gay o lesbiana es ilegal. A veces, esa opción se llega a pagar con la vida.
El origen de este día internacional es el 17 de mayo de 1990, cuando la Organización Mundial de la Salud retiró la homosexualidad de su clasificación de enfermedades mentales. Sin embargo, hubo que esperar varios años más -hasta el 2018- para que se retirase de esa vergonzosa clasificación a la transexualidad.
En Ermua ayer colgamos la bandera arco iris en el balcón principal para expresar que nuestro municipio respeta y acepta la diversidad y la pluralidad de género y la opción sexual de todas y cada una de las personas. La tolerancia como norma.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera