Uda Plazan se despide con circo, magia y mucha música
Tras ocho semanas de actuaciones para todas las edades, las actividades culturales Uda plazan llegan a su fin este próximo 25 de julio, coincidiendo con el día de Santiago. Para esta recta final, el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Ermua ha programado cinco espectáculos al aire libre para poder disfrutar de música, teatro infantil, magia y circo.
La programación de esta última semana arranca el viernes 23 de julio a las 19:00 horas con la actuación circense Kasumay, de la compañía Circo Los. Kasumay es una palabra de origen senegalés que significa “Hola, ¿qué tal?”; una forma perfecta para empezar cualquier relación. Tres personas muy diferentes entre sí se encuentran alrededor de una mesa, esperando la llamada que cambiará sus vidas. A veces es difícil lidiar con la personalidad y el comportamiento de los demás, pero nada de lo que es humano nos es indiferente. Así que nuestros tres personajes tendrán que aprender a convivir con los demás y a soportar sus locuras. Kasumay traslada a los/as espectadores/as a un universo particular y único, con el circo como vehículo idóneo para contarnos la historia de cómo tres personajes muy distintos logran aceptarse, comprender que juntos/as vivimos mejor y que, sobre todo, con humor podemos superar cualquier obstáculo.
El sábado 24 a las 12:30 horas, el público infantil podrá disfrutar de la obra teatral Chef Nature, de Markeliñe. Chef Nature es un restaurante al aire libre y con huerta propia. Los/as comensales dejarán de lado sus dispositivos móviles, portátiles y tablets para reconectar con la naturaleza. El menú propuesto será mágico, sorprendente, terapéutico y muy divertido, y para su elaboración, Markeliñe utilizará los ingredientes habituales en su cocina: ritmo, gestualidad y el uso imaginativo de diferentes materiales. Todo ello aderezado con una pizca de sal y locura. ¡Bon appétit!
Ya por la tarde, a las 19:00 horas, el programa dará paso a la música de Bichorraro. Este es el pseudónimo del ermuarra Gorka Vázquez, cantante del grupo Versionarios y auténtico agitador cultural desde el local que regenta. Ahora nos presenta su nuevo proyecto en solitario, en el que recoge influencias de todo el espectro del pop y el rock en castellano y lo condensa en un repertorio propio de melodías variadas donde las letras ocupan un lugar especialmente relevante.
El domingo día 25, comenzaremos la jornada a las 12:30 horas con un espectáculo de magia organizado en colaboración con la Asociación local de Amigos de la Micología. Oliver y Liuba nos presentan su nuevo show de magia visual, sin interacción física con el público, pero manteniendo el ritmo, las sorpresas, la poesía, la magia y la espectacularidad característica de sus actuaciones.
Para finalizar Uda plazan, la banda estadounidense Josh Hoyer & Soul Colossal se subirá al escenario de la plaza Cardenal Orbe a las 19:00 horas. Este es un grupo trabajador de verdad, de música hecha por la gente para la gente. Puedes escuchar la veracidad en la voz de Hoyer; el amplificador de guitarra llevado al límite; los teclados golpeando las notas bajas mientras los cuernos envalentonados se elevan sobre una sección de ritmo similar a un tren. El estridente funk y el suave soul que emanan desde el escenario rinden homenaje a los gigantes del género mientras, simultáneamente, avanza liderando la era moderna. Esta es música del alma.
Josh Hoyer & Soul Colossal se formó en 2012 en la famosa ciudad del blues de Lincoln, en Nebraska. La galardonada banda de cinco integrantes incluye a algunos de los músicos más venerados y exitosos de la zona. Junto a Hoyer (teclados/voz) se encuentran Blake DeForest (trompeta), Mike Keeling (bajo), Benjamin Kushner (guitarra) y Harrison ElDorado (batería). Inspirada en los sonidos de Stax, Motown, Muscle Shoals, Nueva Orleans, Filadelfia y San Francisco, la banda cruza continuamente los límites musicales tanto en estilo como en época, y une fuerzas en cada espectáculo con un objetivo común: que la multitud baile tanto como para olvidar incluso sus problemas más pequeños.
Todas las actividades se llevan a cabo cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias para que las personas asistentes disfruten de ellas con seguridad. Se habilita un recinto cerrado dentro de la plaza, en el que cada persona ocupa un asiento guardando los 1,5 metros de distancia de seguridad. Como excepción, las personas que pertenecen a una misma unidad convivencial pueden sentarse juntas hasta un máximo de 4. El aforo del recinto está limitado a 250 asistentes.
Noticias relacionadas

Maialen Calderón y Marta Fernández abrirán las fiestas; el cartel es de un autor catalán

En el Antzokia el viernes a las 20:30 horas. La entrada 8 euros

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’