El viernes la obra Yerma en Ermua Antzokia
La formación teatral “Sutegi Antzerki taldea” regresará en la noche del viernes al escenario del Ermua Antzokia. El grupo local estrena la obra ‘Yerma’, a partir de las 22,15 horas. El montaje un espectáculo adaptado y basado en la obra original de Federico García Lorca, que dirige Alain Dominguez Kortazar. El grupo abre con este estreno una nueva época o ciclo bajo la dirección del ermuarra, tras el fallecimiento de Juan Carlos Colina, predecesor en la dirección. Intervienen los siguientes actores y actrices: Piedad Kortazar, Esther Cazorla, Ayose Cruz, Manuel Carrillo, Giovanni Aguado, Irati Sampallo, Bárbara Fernández, Raúl González, Paula Méndez, Sindy Otero y Eneko Grande Ferreño. La entrada cuesta 8 euros y puede adquirirse anticipadamente en Lobiano, en los cajeros multiservicio Kutxabank, en su portal web o en su defecto en la taquilla hasta antes de empezar la función.
"Yerma " es el nuevo espectáculo de Sutegi Antzerki taldea, una versión de la conocida obra de Federico García Lorca adaptada a las características del grupo. Todo un reto de gran altura. Yerma es una de las tres obras de teatro que forman parte de lo que se conoce como la "trilogía lorquiana", junto con La casa de Bernarda Alba (1936) y Bodas de sangre (1933). Es una obra teatral popular que desarrolla una tragedia de ambiente rural. La representación dura noventa minutos.
Sinopsis
Yerma encarna el tópico conservador de que una mujer necesita estar casada y tener hijos y no se plantea otras posibilidades.Yerma es una idealista que se rebela ante lo que considera un destino injusto, la protagonista de una historia adversa que se rebela contra lo establecido y contra el mismo Dios, prefiriendo ser protagonista de su propio destino antes de ser víctima pasiva de éste.
Yerma tiene un carácter inflexible, no razonable, que obra según su sentir más íntimo. Su no resignación, su resistencia a la esterilidad, es el primer paso que llevará a la tragedia. Lorca nos conduce a través de la violencia lingüística al desenlace final, lo que no se es capaz de resolver con las palabras se hace con las manos. Yerma pide de Juan algo que él no puede darle y este hecho modifica toda su vida convirtiéndolo en una victima predestinada hasta conducirlo al momento trágico final.
Noticias relacionadas

También se ofrecerán "El segundo acto" y "Misión Panda en África" durante los próximos días

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’