El XXXI Euskal Jaia, tan lucido como el sol de la jornada

28.04.08
Sociedad

El XXXI Euskal Jaia brilló con luz propia. Casi tanto como el sol de la jornada de ayer domingo. Los seiscientos dantzaris venidos desde los cuatro puntos cardinales de la geografía vasca, pusieron la nota de color. El ambiente fue excepcional. La organización puede darse por satisfecha, puesto que todo salió rodado, conforme al guión previsto. Las calles fueron un hervidero de gente y el escenario de la expresión de alegría para los componentes de los distintos grupos de baile, así como de las personas espectadoras. La mañana acompañaba, la temperatura era buena y muchas familias vinieron hasta la villa para sumarse a la fiesta, acompañando a los/as más pequeños/as.

Los grupos se juntaron en el parque de San Pelayo, en donde almorzaron el hamaiketako. Posteriormente, se diseminaron por calles, plazas y barrios de la localidad para danzar y llevar la alegría allá por donde pasaban. A las doce y media dio comienzo el alarde de los grupos de los/as mayores, que concitó la atención de numeroso público. Esta exhibición estuvo muy concurrida y entretenida, aunque a ratos el sol picaba y apretaba el calor.

Sobre las dos de la tarde se dio por finalizada la misma tras la actuación de todos los grupos. Los/as integrantes de las distintas formaciones venidas de fuera de la villa, fueron repartidos/as las sociedades gastronómicas y centros regionales que colaboran cada año con la organización. En la presente edición, las sociedades y centros colaboradores han sido veinte: Aldapa, Amistad, Arari, Arrano, Artape, Basarri, Castilla La Mancha, Centro Andaluz, Centro Castilla-León, Centro Extremeño, Centro Gallego, Egarri, Eguzki Alde, Erretena, Garlopa, Gazte Lagun, Leku Eder, Lurpe, Malengo y Urdinak.

Tras el almuerzo y la sobremesa, el programa continuo adelante a las cinco de la tarde. Así llegó el alarde de las formaciones infantiles, de forma conjunta. La organización adecuó el espacio de la plaza y el frontón de Cardenal Orbe, en forma de ele (L), para dar cabida a los numerosos grupos. La estampa resultó muy vistosa. Sobre las seis de la tarde se dio por finalizada esta multitudinaria edición de 2008. No obstante, todavía hubo algún grupo como el reunido en Travesía Cantabria al que la jornada le supo a poco y que siguió bailando hasta una hora y media más tarde. Las fotos son de Roberto Tejada.

Noticias relacionadas

Imagen
14.06.24
Mugartea convoca el XXX. certamen de pintura al aire libre

El concurso tendrá lugar este domingo 16 de junio en las calles de Ermua
Imagen
14.06.24
Ongarai recupera las fiestas del barrio tras casi cuatro décadas

La comida popular, la música y el desafío ciclista protagonizan el programa festivo
Imagen
12.06.24
Iniciados los trabajos para renovar el frontón Aritzmendi

Se pintarán sus paredes y se renovarán varias puertas de vestuarios y aseos