Siglo XIV, Mesoamérica. Esta involvidable aventura vivida por dos jóvenes, es al mismo tiempo una reveladora inmersión en las costumbres y la cultura de dos grandes civilizaciones extinguidas. Tonina no se siente aceptada por los suyos, y emprende un viaje que la conducirá hasta la última gran capital maya, Mayapán. Allí conocerá a Kaan, que a su vez ha de viajar a la ciudad para salvar el alma de su esposa muerta...
Hileko nobedadeak


Una novela alegre, conmovedora y sabia acerca de un hombre desamparado y muy rico que le demuestra a todo el mundo lo poco que significa su coeficiente intelectual respecto de su inteligencia real. El Coeficiente Intelectual de Perry es de sólo 76, pero no es ningún estúpido. Su abuela le ha enseñado todo lo que necesita saber para sobrevivir: le enseñó cómo tomar nota de las cosas para no olvidarlas, le enseñó a jugar a la lotería todas las semanas, y lo más importante de todo, le enseñó en quién confiar.

¿Y si fuera Occidente y no África quien precisara de ayuda? ¿Y si fuera el continente africano el que tuviera que acudir en auxilio de Occidente? Respondiendo afirmativamente a estas dos preguntas, el ensayo de Anne-Cécile Robert se opone a la visión condescendiente del libro de Stephen Smith Negrología,. Mientras que el capitalismo globalizado está vulnerando peligrosamente al planeta, África podría, a partir de su patrimonio cultural, aportar una visión más armoniosa y más equilibrada de la relación entre los humanos y la naturaleza.

Las andanzas de Kapuscinski por Polonia fructificarían en 1962 con la publicación de este libro, escrito entre viaje y viaje africano. Los reportajes se habían convertido en asignatura obligatoria para las plumas más destacadas del país, y en medio de lo que se llamó 'literatura de los hechos', el delgado volumen de un debutante suscitó el interés del público y de la crítica que destacó la manera novedosa, sumamente original, de concebir el reportaje, convertido en literatura con mayúsculas.

Tras el éxito de Un burka por amor, la periodista Reyes Monforte vuelve a sumergirse en una apasionante historia real que tiene como ingredientes principales el sacrificio, la valentía y el amor en las circunstancias más adversas. Se trata del increíble caso de la valenciana Mª José Carrascosa, encarcelada desde 2006 en una prisión de Nueva Jersey por no renunciar a la custodia de su hija. Su historia comenzó cuando en 1998 se casó, ilusionada y enamorada, con un estadounidense que había conocido poco antes.

Arrasateko kooperatibistengan bizitza gobernatzeko berezko molde baten zertzeladak aurki daitezke. Ethos bat, nolabait. Euskal esperientzia kooperatiboa ez baita soilik errealitate ekonomiko bat, amets batekin konektaturiko esperientzia ere bada: enpresa eraldatzea gizarte aldatzeko; herritarrek enpresa (auto)gobernatzea; nor bere patroi izatea, efikaziari zentzua atxikiz eta zentzuei efikazia (osagai sinboliko eta kulturalen potentziaren adibide da, hein handi batean). Arrasateko kooperatibistek zentzu-komunitatea osatu dute, nolabait.

Cantabria, 1957. Paco Bedoya, el último maquis, cae bajo las balas de la Guardia Civil. Han pasado diecinueve años desde que Franco ganó la guerra, diecinueve años en los que un puñado de hombres, con el apoyo de las gentes de unos valles perdidos, mantuvieron su lucha por la libertad.

Itziar Zubizarretak zuzendu, Elena Odriozolak ilustratu eta Aurélio Edler Copések musikatutako Bularretik Mintzora CD-liburua du oinarri egitasmo honek. 0 eta 6 urte bitarteko haur txikien guraso eta hezitzaileentzat bideratuta dago. Haiek kantatzeko, kontatzeko, jolasteko eta esateko eredu garbiak eskaintzen dira liburu disko honetan, guraso eta irakasleek joko horiek ikasi eta haurrekin ahots bizian erabiltzeko.

¿Te imaginas unas botas que te hagan soñar y te ayuden a vivir experiencias fantásticas? Carlos, el protagonista de este cuento, tiene muchos secretos que comparte, y unas mágicas botas que compartir, porque ¿es posible vivir sin soñar? Más información