Hileko nobedadeak

current-domain
Imagen
Mausweb_04_02_2008_15_44_11.jpg
Maus
Generoa: Ficción adultos/as
Egilea: Art Spiegelman
Argitaletxea: Mondadori

Una verdadera obra maestra del cómic sobre el exterminio nazi y las difíciles relaciones intergeneracionales.
Por medio de gatos nazis y ratones judíos, el reconocido ilustrador Art Spiegelman relata la terrible experiencia de su padre en Auschwitz y a su vez proyecta la compleja convivencia de una familia marcada por los horrores del Holocausto. Una historia hipnótica y agridulce que se convirtió en el primer cómic en recibir el Premio Pulitzer en 1992

Imagen
Mansionweb_04_02_2008_15_46_02.jpg
La mansión de los Pampín
Generoa: Ficción adultos/as
Egilea: Miguelanxo Prado
Argitaletxea: Norma

El señor Indalecio Pampín y su familia se las prometen muy felices. Su tía Isolina les ha dejado en herencia una casa de campo, rodeada de terrenos y de un río. Pero cuando él, su amantísima esposa y sus dos hijos adolescentes llegan a la mansión... descubren que lo que pensaban que era un sueño se había convertido en la peor de sus pesadillas. Empieza así una de las aventuras más divertidas del cómic español de los últimos años...

Imagen
Arrugasweb_04_02_2008_15_48_22.jpg
Arrugas
Generoa: Ficción adultos/as
Egilea: Paco Roca
Argitaletxea: Astiberri

"Paco Roca habla de la degeneración senil y del Alzheimer. Emilio, un antiguo ejecutivo bancario, es "alojado" en una residencia por su familia. (...) Se acuerda de su infancia, olvida lo que acaba de leer, se siente descolocado... Arrugas cuenta con precisión la batalla contra la vejez. una batalla sin armas pero no exenta de lágrimas." - Yves-Marie Labé. Le Monde

Imagen
Rgweb_04_02_2008_15_50_28.jpg
RG. Riyad-Sur-Seine
Generoa: Ficción adultos/as
Egilea: Pierre Dragon y Frederik Peeters
Argitaletxea: Astiberri

RG es una fascinante inmersión en el día a día de un agente que trabaja para el servicio de inteligencia francés. Riyad-sur-Seine cuenta en primera persona una investigación sobre actividades ilegales relacionadas con la financiación de redes terroristas islamistas.

Imagen
Mujerweb_04_02_2008_15_52_50.jpg
La mujer sin memoria y otros relatos
Generoa: Ficción adultos/as
Egilea: Silvia Sánchez Rog
Argitaletxea: Lengua de Trapo

La mujer sin memoria y otros relatos construye un retrato poliédrico de las confusas, absurdas, paradójicas relaciones personales a que nos enfrentamos diariamente. Parejas que son presa de la omnipresente incomunicación, amigos que no perfilan bien los límites de su amistad y se enfrentan, perplejos, a su desintegración, o amantes de saldo son algunos de los personajes que tratan de sobrevivir a duras penas a malentendidos e inercias.

Imagen
Gothikaweb_04_02_2008_15_55_19.jpg
Gothika
Generoa: Ficción adultos/as
Egilea: Clara Tahoces
Argitaletxea: Minotauro

Estepa. Finales del siglo XVIII
La joven Analisa llega desde Madrid en respuesta a la apremiante llamada de su tía moribunda. Una vez allí la muchacha se ve acosada por extrañas y terribles pesadillas y por un sutil mal que parece estar consumiéndola poco a poco.
Madrid. Principios del siglo XX.
Alejo sabe que solamente su trabajo puede convertir su oficio vocacional, el de escritor, en el verdadero sustento de su vida.

Imagen
Ochoweb_04_02_2008_15_57_32.jpg
A las ocho en el Bule
Generoa: Ficción adultos/as
Egilea: Xabier Silveira
Argitaletxea: Txalaparta

Este primer libro de Xabier Silveira es una ficción muy real. Situado en el Donosti de finales de los 90, es un relato de acción sin conceisones. En él, la clandestinidad, el compromiso político, la amistad , las drogas y el sexo hacen un cóctel explosivo de la vida de Arrats, el joven protagonista. Éste, se mueve constantemente en la cuerda floja, procurando que al policía no vea claro lo que todo su entorno ve: que él y sus amigos están metidos hasta las cejas en la kale borroka.

Imagen
Cazaweb_04_02_2008_16_06_43.jpg
La caza salvaje
Generoa: Ficción adultos/as
Egilea: Jon Juaristi
Argitaletxea: Planeta

Martín Abadía, un cura vasco nacionalista, disoluto y sin escrúpulos recorre el siglo XX en pos de un evasivo sueño totalitario. En medio de la violencia política y de los impulsos criminales que se apoderan de Europa, aprenderá a sobrevivir mediante la impostura y la traición. A lo largo de medio siglo -desde los primeros vagidos de la Segunda República hasta el golpe de esta del 23 de febrero de 1981-, las andanzas de Abadía por la España recién salida de la guerra civil, la Francia ocupada, la Alemania nazi, la Yugoslavia de Tito y el despertar de la oposición al régimen de Franco.

Imagen
Bluesweb_04_02_2008_16_08_45.jpg
El blues del detective inmortal
Generoa: Ficción adultos/as
Egilea: Andreu Martín
Argitaletxea: Edebe

El Blues del detective inmortal es el primer título de la serie Asesinatos en clave de jazz y está escrita en honor al personaje y al autor que pusieron la novela policíaca en un lugar preferente de nuestra literatura, el inspector Pepe Carvalho y su creador, Vázquez Montalbán.
Con música de Dani Nel-lo.