¿Por qué las hijas se quejan de que sus madres siempre las critican, y las madres se sienten heridas porque sus hijas las dejan de lado?¿Por qué madres e hijas discuten constantemente acerca de la ‘gran tríada’ –la forma de peinarse , la forma de vestirse y el peso adecuado-, mientras están pidiendo a gritos que se las acepte y comprenda tal y como son? ¿Y por qué cada una busca en la otra un reflejo de sí misma?. Deborah Tannen responde a éstas y a muchas otras preguntas.
Hileko nobedadeak


La diosa Fortuna ha sido concebida tradicionalmente como una personificación de aquellos elementos de la vida humana que no podemos manejar, sino que están en manos del azar. En realidad, el poder de la Fortuna ha sido grande, porque todas las dimensiones de la vida tienen un componente azaroso no domesticable de manera racional, desde la propia constitución genética de nuestro cuerpo hasta el éxito, la riqueza, el amor y la muerte, pasando por el tiempo, su duración y las circunstancias en que nos toca vivir.

Disfrute averiguando el uso pedagógico de los cómics para explicar la física, de una manera sencilla y divertida. En este libro el reconocido profesor universitario James Kakalios demuestra, con tan sólo recurrir a las nociones más elementales del álgebra, que con más frecuencia de lo que creemos, los héroes y los villanos de los cómics se comportan de acuerdo con las leyes de la física. Acudiendo a conocidas proezas de las aventuras de los superhéroes, el autor proporciona una diáfana a la vez que entretenida introducción a todo el panorama de la física.

Este libro armoniza de forma práctica la educación en valores y las nuevas formas de comunicación. En primer lugar, se observa el fenómeno de la inmigración, cuya importancia está creciendo en estos últimos años. Una segunda parte está dedicada al análisis de un conjunto de películas del circuito comercial y cuya exhibición colectiva puede propiciar comprensión, reflexión y acercamiento a sus principales protagonistas, especialmente entre los jóvenes.

En 1955, Bardem declaró: “El cine español es políticamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo, estéticamente nulo e industrialmente raquítico”. Y años después, Berlanga manifestaría: “El cine español es uno de los fenómenos más anodinos de nuestro tiempo”. El autor de la presente obra, amigo personal de ambos cineastas, contradice aquí las afirmaciones de estos maestros; pues demuestra que, a pesar de los pesares, la cinematografía del país no sólo ha reflejado las mentalidades españolas, sino que ha alcanzado cotas artísticas estimables.

Un chiquillo inmigrante, que se busca la vida vendiendo periódicos, se topa en varias ocasiones con un hombre que sale cada día a pasear con sus perros. Una noche el niño aparece en un portal consumido por la fiebre, y el hombre decide hacerse cargo de él. Así comienza una historia que se va complicando a medida que se descubre que el chico había estado en manos de una banda de delincuentes que, según se sospecha, se dedica a distintas actividades criminales, entre ellas la pedofilia y el tráfico de órganos.

Tras la heroica muerte de su padre en el campo de batalla, la princesa Thirrin se convierte, a los catorce años, en soberana de las Tierras de Hielo, un pequeño reino que vive bajo la permanente amenaza de los pueblos vecinos. Entre ellos, allende las montañas, se encuentra el próspero reino del Polipontus, cuyo formidable ejército de esclavos, comandado por el invencible general Spicio Bellorum, protagonizará la peor invasión que el reino ha soportado en su historia.

Personajes misteriosos, tesoros perdidos, coincidencias inquietantes, existencias dudosas y muertes sospechosas... Entre la leyenda y la realidad, he aquí reconstruidos, desde la ficción, no desde la realidad histórica, algunos de los grandes enigmas de la Historia. Aunque muchos de estos misterios han sido aclarados, otros aún se resisten a las investigaciones de los 'detectives de la historia'.

A raíz de unas obras de restauración en el pozo de la familia Soutelo, se descubre un cadáver con una herida de bala. Clara Soutelo comenzará a investigar los secretos de su familia, rememorando hechos ocurridos durante la Guerra Civil. De esta forma reivindicará su libertad, enfrentándose a su entorno.