Redes en las que participamos

Icono web

AICE

Fundada en 1994, la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) es una Asociación sin ánimo de lucro, constituida como una estructura permanente de colaboración entre los gobiernos locales comprometidos con la Carta de Ciudades Educadoras, que es la hoja de ruta de las ciudades que la componen. Cualquier gobierno local que acepte este compromiso puede convertirse en miembro activo de la Asociación, con independencia de sus competencias administrativas. A principios de 2020, el número de miembros asciende más de 500 ciudades de 36 países y todos los continentes. Ermua forma parte de AICE desde 2017.

RECE

La RECE es la Red Estatal de Ciudades Educadoras, que cuenta con 232 miembros, entre los que se encuentra Ermua.

UNICEF

El Ayuntamiento de Ermua y UNICEF firmaron en 2021 un convenio por el cual se reconoce a nuestro municipio como Ciudad Amiga de la Infancia. El convenio de colaboración suscrito por ambas entidades ratifica el reconocimiento de Ermua como Ciudad Amiga de la Infancia hasta el 31 de diciembre de 2025.

El Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF pone en valor la labor del gobierno local, en colaboración con otros agentes sociales, para proteger y garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas. Reconoce también el compromiso por liderar un proceso continuo de implementación de políticas de bienestar que transforman la realidad de esta parte de la población. Ser parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia implica compartir una misma visión: que todo niño, niña y adolescente pueda desarrollarse plenamente en sus ciudades y comunidades, porque el progreso de la infancia es el progreso de todos. Las Ciudades Amigas de la Infancia se asientan sobre tres pilares fundamentales: la infancia en el centro de las políticas locales, la participación infantil y adolescente, y las alianzas entre los/as actores locales.

HaurEkin

HaurEkin, la Red Vasca de Ciudades y Municipios con la Infancia, es un proyecto político que apuesta por incorporar el parámetro niña o niño a la política local. Una propuesta que tiene como finalidad transformar nuestras relaciones, recursos y espacios comunes, restaurando condiciones de confianza y autonomía, participación y salud en nuestros pueblos y ciudades. Esta red nace en 2022 desde Haurren Hirien Sarea, promovida y apoyada por HerriLaborategia que comenzó a reunirse en torno al proyecto La ciudad de los niños y las niñas, con el propósito de restaurar nuestras comunidades como entornos de aprendizaje saludables, participados e inclusivos.

Imagen

Noticias relacionadas

Imagen
09.07.25
Ayudas por adquirir el material para el curso 2025-2026 en el comercio local

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros
Imagen
25.06.25
El Ayuntamiento de Ermua aprueba el II Plan Local de Infancia y Adolescencia

El documento recoge seis objetivos generales y 30 acciones concretas para el periodo 2025-2028
Imagen
17.06.25
‘Ermua, Ciudad Amigable’ y el alumnado de primaria reflexionan sobre la convivencia en los espacios públicos

Han trabajado fórmulas para evitar conflictos a través de talleres intergeneracionales