105 actividades conforman la programación de Santiagos 2018
La concejala de Cultura, Igualdad y Euskera Beatriz Gámiz ha presentado este lunes el programa para las fiestas patronales de Santiago 2018, que arranca el próximo sábado 14 de julio dando comienzo a catorce días de diversión.
Un total de 105 actividades completan el programa festivo, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Ermua, la Comisión de Fiestas y 35 colectivos locales deportivos, culturales y sociales. La concejala ha destacado “la calidad y la pluralidad” de la programación, que busca atender las diferentes preferencias de la ciudadanía ermuarra.
Igual que en años anteriores, la música vuelve a ser una de las grandes protagonistas de los Santiagos, con decenas de eventos en los que se podrá disfrutar de pop, rock, jazz, folk, electrónica, música popular y otros muchos estilos. Así, habrá tres conciertos principales que animarán las fiestas patronales: Huntza (14 de julio), Rulo y La Contrabanda con los locales Orihen (21 de julio) y Los Diablos (27 de julio).
Además, habrá diferentes actividades deportivas, campeonatos y torneos organizados por colectivos, el tradicional concurso de paellas, sokamuturra y fuegos artificiales, entre otros muchos eventos.
Dentro de las actividades tradicionales destacan los juegos de txarangas, que arrancan el lunes 16 de julio y acaban con el playback del 20 de julio, viernes. Unos días más tarde, el 24 de julio, se dará el comienzo oficial de las fiestas con el txupinazo y el desfile de txarangas. Este año el txupinero será el ermuarra Jesús Cimarro, productor teatral, director del Festival de Teatro de Mérida y Director de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Como novedad, este año contaremos con actividades y juegos infantiles en inglés de la mano de Kids & Us, así como con diferentes eventos de promoción del rugby para niños/as de entre 8 y 14 años gracias a Eibar Rugby Taldea.
Beatriz Gámiz ha querido subrayar que Ermua quiere un ambiente festivo libre de agresiones, donde todas y todos tengamos derecho a disfrutar de unas fiestas en igualdad y con respeto.
Las fiestas locales cuentan con 223.450 euros de presupuesto, de los cuales, 49.500 euros se destinan a subvenciones para los colectivos locales, para que puedan organizar distintas actividades. El resto se invierte en contrataciones de espectáculos y en infraestructuras, permisos y alquileres.
El programa completo se buzoneará en los próximos días a todos los hogares del municipio, pero ya se puede consultar bajo estas líneas.
Os dejamos el vídeo y algunas imágenes de la presentación, celebrada esta mañana en Lobiano Kultur Gunea.
Noticias relacionadas

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’

Reunirá los trabajos del curso en una exposición del 28 de abril al 9 de mayo

Las películas "Secretos de un crimen" y "Kaixo Frida" completan la cartelera semanal