15 desempleados/as realizarán labores de jardinería y de conservación urbana durante seis meses
Nuestro ayuntamiento ha contratado a 15 personas desempleadas para seis meses y a media jornada en el marco de la 2ª fase del Plan Piloto experimental para mejorar la empleabilidad, técnicamente conocido como ‘literacia’. El grupo combinará trabajo y más formación y ha comenzado esta misma semana –el día 15-, a recibir los módulos formativos del Certificado Profesional de “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes; limpieza de espacios abiertos y trabajos en altura”. Durante estos 6 meses próximos en los que completarán su formación y adquirirán experiencia laboral realizarán trabajos para mejorar y mantener los jardines y zonas verdes del municipio, así como limpieza de sus elementos urbanos como cubiertas de las zonas de recreo (Valerio, San Pelayo…), cobertura de las escaleras y rampas mecánicas, o marquesinas. Todo ello, conocimientos y experiencia que les encamine a una ocupación laboral y a tner más oportunidades.
Los participantes en el programa 8 hombres y 7 mujeres, todos de la localidad de Ermua. Contratados como peón y aprendiz, junto con un oficial/a-encargado/a. En los dos primeros días han recibido formación en seguridad para trabajar con elementos mecánicos en altura y con maquinaria específica. La acción se considera novedosa en este tipo de programas de Empleo y formación y facilita la cohesión del grupo y el rendimiento.
Objetivo general del plan piloto de Ermua 2015
Este ayuntamiento junto con el Servicio Vasco de Empleo, -Lanbide- puso en marcha en julio de 2015 este citado plan para mejorar la empleabilidad de personas del municipio con dificultades de inserción. Para ello proponía que éstas adquiriesen las competencias personales necesarias que les permitieran cursar un certificado de profesionalidad de nivel 2, y acercándolas al empleo mediante un contrato municipal; iniciar contacto con empresas privadas y prepararles en la búsqueda de empleo y autoempleo.
Todo ello enfocado a ofrecer a personas atendidas en los servicios sociales una política activa de empleo adecuada a sus necesidades y que les pueda ofrecer una oportunidad real de cambio personal; laboral, y una visión distinta del mercado laboral, de cara a tener mayores posibilidades de éxito.
La pasada semana finalizó la primera fase de “Literacia” a través de la cual se ha conseguido capacitar a las personas participantes para que mejoren en una adecuada comprensión, uso, reflexión y aplicación de cualquier tipo de información (mejora del nivel de Literacia); para que profundicen en sus competencias personales para realizarse personalmente, para que sean una ciudadanía activa, socialmente cohesionados/as, tengan posibilidad de emplearse, alcancen la competencia lingüística y matemática, establecida para el acceso a los Certificados de Profesionalidad de nivel 2 de cualificación profesional. El grupo ha finalizado la 1ª fase formativa con la calificación de apto -12 de las 13 personas, del total de 17 que lo iniciaron. La formación la ha impartido la empresa Servicios empresariales y tecnologías de la información (STI).
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre