28J: Soy libre para autodefinirme y expresarme
El próximo 28 de junio, viernes, se celebra el Día Internacional por la Diversidad y la Libertad Sexual y el Orgullo LGTBI+. En este contexto, el Departamento municipal de Igualdad ha puesto en marcha la campaña Soy libre para autodefinirme y expresarme. Así, se quiere transmitir la importancia de hacer visible, proteger y apoyar las diversas realidades en esta materia, que cada vez se muestra con mayor naturalidad en nuestro entorno social y de una manera positiva.
El origen de esta celebración internacional son los disturbios de Stonewall, que consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969 en el bar Stonewall Inn de Nueva York. Estos disturbios fueron la primera ocasión en la historia de Estados Unidos en la que la comunidad LGBTI+ luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales, y son generalmente reconocidos como el catalizador del movimiento moderno pro derechos LGTBI+ en todo el mundo.
El Ayuntamiento de Ermua considera que todas las personas deben tener la oportunidad de conocer, expresar y desarrollar libremente su identidad sexual y de género, su forma de ser o su modelo de amor. En ese sentido, promueve la igualdad y la eliminación de jerarquías, no solo entre hombres y mujeres, sino también entre las diferentes expresiones de identidad sexual, ya que considera la diversidad como un valor en sí misma.
Todavía hoy hay quienes mantienen escondida su verdadera identidad y sus relaciones y parejas afectivas o sexuales, por temor a ser juzgadas, humilladas y rechazadas. Por ello, sigue siendo necesario realizar campañas de sensibilización con el objetivo de conseguir el cambio de mentalidades y conductas.
El objetivo principal de la campaña municipal, por lo tanto, es concienciar(nos) sobre la existencia de diversas identidades y una pluralidad sexual y que la ciudadanía reconozca dicha diversidad, le de valor y acepte todas sus formas. Asimismo, se pretende combatir la discriminación existente hacia las personas y colectivos LGTBI+ y rechazar cualquier agresión, apoyando todas las formas libres de afectividad y sexualidad que sean consensuadas, positivas y satisfactorias.
Identidad no binaria
El Departamento de Igualdad presenta una iniciativa para reconocer y apoyar el derecho a la diversidad sexual. Se trata de una medida aparentemente sencilla, pero que tendrá, sin duda, un impacto positivo en este ámbito. Y es que se modificará la recogida de la variable sexo en todas las encuestas y formularios municipales.
Así, todas las áreas y servicios municipales que promuevan este tipo de recogida de datos estadísticos incluirán una tercera casilla más allá de la formula binaria. Junto a las casillas Hombre y Mujer se incluirá una tercera que diga No binario, permitiendo así que cada persona seleccione y marque de forma voluntaria la casilla en la que desee identificarse. Esto permitirá incluir a quienes hasta ahora no han tenido un encaje oficial, al no identificarse ni definirse en función de unos genitales asignados.
Además de esta iniciativa, el Ayuntamiento colocará una lona en el kiosko de la plaza Cardenal Orbe con el lema de la campaña y carteles de sensibilización en el municipio. También se repartirán 500 llaveros con el arcoíris, símbolo LGTBI+, en los locales municipales -Lobiano Kultur Gunea, Torreta Etxea, Abiapuntu, Biblioteca, Casa de la Mujer y Polideportivo Miguel Ángel Blanco-.
Guía de lectura
El Departamento de Igualdad y la Biblioteca municipal de Ermua han elaborado una guía de lectura para el 28 de junio en el que se recogen propuestas infantiles, literatura para adultos/as, música, audiovisuales y páginas web para profundizar más en el ámbito de la libertad y la pluralidad sexual. Esta guía se podrá obtener tanto en la biblioteca como en la Casa de la Mujer, y se puede consultar la versión digital aquí.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin