3 millones de €uros para familias con enfermos/as de cáncer en situación de vulnerabilidad
La AECC destinará una partida extraordinaria de 3 millones de euros para atender sus necesidades
Esta crisis sanitaria ha provocado consecuencias laborales, económicas y sociales en la sociedad que, agravarán más si cabe, los problemas y la situación de familias que tengan alguna persona enferma de cáncer. Para hacer frente a esa situación de vulnerabilidad y aminorar las consecuencias, la AECC ha aprobado una partida extraordinaria de 3 millones de euros para que las personas con cáncer puedan tener sus necesidades básicas cubiertas y palien los efectos sociales derivados del COVID-19 como pueden ser la existencia de pacientes afectados/as por procesos de ERES o ERTES, así como por despidos.
En un informe hecho público el pasado 4 de febrero -Día Mundial del Cáncer- sobre lo que cuesta la enfermedad en España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) estimaba que el 45% del coste lo asume la familia y lo cifraba en alrededor de 19.300 millones de euros. Este porcentaje lo van a asumir previsiblemente un número mayor de familias, las cuales serán más vulnerables a causa del COVID-19.
Por ello, la AECC ha hecho suyas las medidas dictadas por el Ministerio de Sanidad sobre el servicio de alojamiento gratuito para pacientes con cáncer que necesiten trasladarse a otra localidad para recibir tratamiento, para paliar otra consecuencia social del COVID-19. Así, la AECC proporcionará alojamientos adaptados para evitar el contagio y, de no tenerlo disponible, asumirá los gastos de un alojamiento alternativo.
La población con cáncer es vulnerable en el ámbito sanitario, pero también en el social, ya que el cáncer provoca que, cada año, alrededor de 27.000 personas se sitúen en una situación de riesgo de exclusión social. A ello, hay que añadir ahora los efectos causados por el COVID-19.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea