50 aniversario del edificio Teresa Murga

23.07.08
Biblioteca Municipal

El edificio Teresa Murga cumple 50 años desde su inauguración como colegio público. En el año 1944, siendo alcalde Vicente Olañeta, se firmaron las escrituras de compraventa del solar de la Huerta de Lomiño, un terreno que pertenecía al palacio Lobiano y había sido legado en su testamento por José Luis Torres-Vildosola a María Teresa de Murga y Mugartegui. En ese momento se propuso que los terrenos llevasen el nombre de la vendedora.

En el año 1951 se recibió una subvención del Ministerio para comenzar las obras de las escuelas que resultó insuficiente, por lo que el Ayuntamiento solicitó ayuda económica al Banco Local de Crédito de España. Unos años después, se adjudicaron las obras de edificación de las escuelas a Pedro Basurco Gárate, y finalmente, en julio de 1958 quedó inaugurado el centro escolar.

Desde entonces hasta nuestros días el edificio ha sufrido varias modificaciones y ha ido albergando distintos servicios. En la actualidad acoge a la Biblioteca Municipal, el Euskaltegi Municipal, el KZ Gunea y el centro E.P.A.

Collages por la conmemoración

Para conmemorar este 50 aniversario se han colocado en el hall de entrada dos collages realizados con la técnica de impresión digital sobre lona. Uno de los collages hace referencia directa al edificio actual. Se trata de una imagen creada a partir de la fotografía original en la que algunos elementos han sido sustituidos por otros, como libros en lugar de los bancos, bolas del mundo, lápices, etc., tratando de conseguir una imagen fresca y colorista y haciendo un guiño a la actividad que se desarrolla en este espacio.

En la otra, la alusión al edificio está relacionada con el contenido en sí. Una fotografía del edificio antes de su remodelación nos recuerda el carácter que tuvo anteriormente, y sirve de punto de partida para una recreación en la que se destaca el período en el que el edificio albergó un centro escolar. A partir de ahí se crea una escena que, al igual que la imagen anterior, busca frescura y fuerza a través del color. Las autoras de estos collages han sido Natalia Arrieta y Rosa Basoa, profesoras de la Escuela Municipal de Pintura.

La imagen es una fotografía del collage que representa el edificio y sus usos anteriores de forma figurativa La imagen es una fotografía del segundo collage que representa los arcos del edificio y sus usos actuales de forma figurativa

Noticias relacionadas

Imagen
14.05.25
Recital poético 'Las maravillosas olvidas'

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia
Imagen
Ipuin kontaketa saioa antolatu du Liburutegiak
06.05.25
Última sesión de cuentacuentos "Arratsaldean Kontu Kontari" de esta temporada

Será este sábado a partir de las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea
Imagen
05.05.25
Último taller de juegos de mesa para todos los públicos

Las inscripciones están abiertas para la sesión del 15 de mayo, de 17.30 a 19.30 horas