La abeja minera es una aliada y compañera
El área municipal de Medio Ambiente ha recibido esta semana avisos por la presencia de una colonia de abejas en el parque de La Forja. Se trata de la especie ‘Acamptopoeum submetallicum’; del género Andrena y popularmente conocida como ‘la abeja minera’. Una abeja que construye sus nidos bajo tierra, excavando túneles para criar a su descendencia, de ahí su nombre común. A diferencia de las abejas melíferas, no viven en colmenas y son excelentes polinizadores, especialmente importantes para las flores. Aunque son inofensivas y pacíficas, pueden picar si se sienten amenazadas o si se pisan sus nidos.
Por ello, la recomendación del equipo técnico de Medio Ambiente y Urbanismo es que se respete la colonia de la jardinera donde han anidado ya que no presentan riesgo alguno para las personas. Eso sí, se recomienda prudencia y evitar molestar a las abejas para que no se sientan amenazadas y no pisar ni al insecto ni los agujeros del nido. No suponen un riesgo. A diferencia de otras especies y enjambres agresivos, las Andrena son solitarias y dóciles. No atacan, si no se les pisa y no se hurga en sus nidos, rara vez pican. Su aguijón es débil y su picadura leve.
El nido es un túnel simple, excavado a 15-25 cm de profundidad, que presenta con pequeñas entradas u orificios -como mini-volcanes de tierra-. No daña el jardín; al contrario, airea el suelo. Suelen abandonar el nido tras criar, al cabo de unas semanas.
Noticias relacionadas
Será el 3 de diciembre en Izarra Centre y participarán las empresas y agentes del sector
En el Día de las Ciudades Educadoras habrá juegos; chocolatada y conoceremos la postal ganadora del concurso infantil de Navidad
‘Badakizu plastikozko loreak ez direla inoiz bizi izan, ezta? en el Antzoki el viernes a las 20:30 horas