Los accesos ferroviarios a Ermua y la nueva estación tendrán un coste de 25 millones de euros

11.03.11
Institución

El Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros en la mejora de los accesos ferroviarios a Ermua y en la construcción de una nueva estación en este municipio, según ha desvelado hoy el Consejero de Transportes, Iñaki Arriola, en un acto que ha tenido lugar en el Palacio Lobiano de Ermua y en el que su Alcalde, Carlos Totorika ha ejercido como anfitrión.

La construcción de la nueva estación elevada, prolongación del viaducto, hará posible la eliminación del terraplen ferroviario que separa el parque de Valdespina y la plaza contigua a la N-634 conectados por escalera y ascensor. En el futuro, la conexión entre estos dos lugares de ocio será accesible para todo el mundo gracias a un paso inferior accesible.

La redacción del poyecto está muy avanzada, se ejecutará en 28 meses y prevé comenzarse en 2012

El proyecto, que se encuentra en fase muy avanzada de redacción y que tendrá un plazo de ejecución de 28 meses, también contempla la construcción de un mango o espacio de maniobras en una zona muy próxima a la estación que permitirá una mejora de la frecuencia del Tranvía Ermua-Eibar-Elgoibar.

Arriola y Totorika han visitado previamente una exposición organizada por el Ayuntamiento de Ermua que recoge algunas de la actuaciones desarrolladas por el Departamento de Transportes en el corredor ferroviario Ermua-Eibar-Elgoibar.

El consejero I. Arriola y el alcalde C. Totorika han presentado el proyecto y han inaugurado la exposición de los materiales del proyecto

Ermua forma parte de un paquete de actuaciones diseñadas por el Departamento de Transportes del Gobierno Vasco con el objetivo de mejorar el servicio que diariamente se ofrece a las personas usuarias de la línea, especialmente, en el tranvía que utilizan más de 3.000 personas a diario.

Así, en la actualidad se encuentran en fase de ejecución el desdoblamiento Txarakua-Azitain, el Cruzamiento de Karakate, la supresión del paso a nivel de Txarakua o la remodelación de la estación de Eibar (estaziñoa). Además, recientemente se han inaugurado el desdoblamiento San Lorentzo-Unibertsitatea y la nueva estación de Ardanza, en Eibar. La suma de estos proyectos estratégicos para el desarrollo del eje Ermua-Eibar-Elgoibar posibilitarán, una vez concluidos, frecuencias de 15 minutos en todo el tramo.

Descripción y detalles del proyecto para Ermua

El nuevo trazado para doble vía dispuesto para el tramo Ermua, tiene un desarrollo total de 1.500 metros. El inicio se localiza en la zona de Eitzaga y discurre prácticamente en su totalidad en una variante de trazado en túnel (de 1.025 m. de longitud), hasta la entrada a Ermua, donde cruza la carretera N-634 mediante un viaducto de 40 m., previo a la futura Estación, tras la que enlaza nuevamente con la vía actual antes del paso inferior de la calle Izelaieta. Esta actuación permitirá la supresión del paso a nivel de Oletxe, que se localiza en el tramo de la futura variante soterrada.

La nueva estación de Ermua estará junto al paso inferior construido a un lado de la estación actual y permitirá la conexión transversal entre el parque de Valdespina y la plaza contigua a la N-634. Se trata de una estación con vestíbulo bajo la plataforma ferroviaria, con acceso desde cota de calle a nivel inferior, y que conecta con un andén central de ancho variable y 80 m de longitud útil al que se accede a través de escalera fija y un ascensor.

Estos proyectos estratégicos para el desarrollo del eje Ermua-Eibar-Elgoibar posibilitarán a futuro frecuencias de 15 minutos en todo el tramo

El trazado ferroviario actual de vía única, condicionado por la orografía y las edificaciones a su paso por los núcleos urbanos, limita la velocidad de circulación -tanto más importante en el transporte de pasajeros/as- y reduce la visibilidad en los pasos a nivel, además de hacer incómodo el trayecto.

Asimismo la actual estación de Ermua carece de apartaderos e instalaciones para facilitar la explotación conjunta con tráficos de largo recorrido de pasajeros y de mercancías. Así esta actuación incluye la construcción de un mango o espacio de maniobras en túnel, en la parte más próxima a la estación de Ermua.

La exposición del material del proyecto en Lobiano abierta hasta el 27 de marzo

La exposición con el material sobre el proyecto está instalada en la sala 1 (interior) de Lobiano. La misma permanecerá abierta desde hoy hasta el próximo domingo día 27 de marzo (2 semanas), para información y general conocimiento de la ciudadanía.

La exposición estará abierta en el siguiente horario: de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas por la mañana, y de 18:00 a 20:00 horas por la tarde. La entrada es libre y gratuita.

Planos

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre