La acción empresarial coordinada entorno al proyecto ‘CooMPETITIVIDAD’ supondrá el lanzamiento de seis nuevos proyectos
El proyecto CooMPETITIVIDAD cofinanciado por el programa ‘Bultzatu’ de la Diputación de Bizkaia e impulsado por la sociedad PROMOSA y este ayuntamiento ha cerrado hoy una etapa. No ha sido una clausura al uso y definitiva, sino un punto y seguido porque se espera que continué después del verano. El segundo año de esta experiencia ha resultado satisfactorio. La iniciativa arroja un resultado de ocho proyectos, seis de los cuales se lanzarán al mercado en breve plazo. La propuesta ha ofrecido hoy sus datos y conclusiones en un acto celebrado en Lobiano Kultur Gunea, con el alcalde Carlos Totorika a la cabeza, la directora del área de Promoción Económica, Empleo y Formación. A estos les han acompañado Carlos Fernández de Busines Innovation y Josu Ansola de Zeuxa Solutions. Este proyecto, cuyo objetivo general era el de impulsar el tejido económico local mediante el fomento de un modelo cooperativo entre las empresas del entorno de Ermua creado a través de un proceso de generación de confianza basado en la participación en proyectos comunes capaces de generar valor a medio plazo, ha cumplido su objetivo con creces.
El proyecto, en el que han participado empresas del sector industrial e informático (TVA ZF Lëmforder, Industrias Algova, Herramientas Arley, IDS, Decomesa, Hervel, Microdeco) así como agentes sociales del mundo de la formación profesional y universitaria (Armeria Eskola y Escuela de Ingeniería de Eibar) ha tenido dos líneas principales de actuación:
- establecer una metodología fácil para la innovación empresarial mediante un sistema de “captación de señales, amplificación y desarrollo de nuevos proyectos”.
- Definir proyectos de colaboración conjuntos entre empresas de Ermua y centros de formación basado en las competencias esenciales de cada cual.
Los objetivos intermedios de este proyecto han sido los siguientes:
- Fomentar relaciones empresariales basadas en la confianza mutua.
- Analizar las competencias clave de las empresas participantes y sus capacidades de innovación.
- Promover la optimización de los recursos empresariales mediante planes basados en la cooperación.
El resultado de “CooMPETITIVIDAD” ha sido la identificación de 8 nuevos proyectos:
- Empresa “virtual” para ofrecer soluciones completas (y complejas) de mecanizado.
- Creación de comercial conjunta para nuevos mercados.
- Sistemas ERP para gestión de empresas “virtuales”.
- Exploración del mercado de piezas de alto valor añadido en energías renovables.
- Desarrollo de equipamiento auxiliar para abrasión.
- Centro integrado de formación continua especializado (sectores estratégicos).
- Ingeniería y fabricación de herramientas para montajes especiales.
- Formación de canales de distribución exterior de empresas ya consolidadas (Emprender aprendiendo).
De estos 8 proyectos se prevé el lanzamiento de manera inmediata de al menos 6 de ellos.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre