Se acerca una nueva edición de la feria de San Martín
Quedan apenas unos días para disfrutar de la tradicional Feria de San Martín de Ermua, una de las citas más importantes de calendario cultural para todos los/las ermuarras. Este sábado, 12 de noviembre, se celebra la XXVII edición de la Feria de San Martín que organiza cada año Euskal Birusa.
Este popular evento, en el que una vez más la fiesta será la protagonista en el municipio, se viste de tradición y viene acompañada de innumerables actividades lúdicas y culturales que abarcan, a parte del día de la feria, todo el mes de noviembre. Así se estira el buen sabor de boca que siembre nos deja y rodea esta a fiesta popular.
La feria dará comienzo el sábado a las 11:00 horas con la apertura de los puestos al público, un total de 35 puestos agrícolas y 16 stands de artesanía, entre otros. A esa misma hora, se pondrán en marcha un sin fin de actividades dentro del programa como las animadas kalejiras de los/las trikitilaris y txistularis de la Escuela de Música Alboka y los/las gaiteros/as de Arrasate, que ambientarán las calles de Ermua. Contaremos en nuestras calles con un rebaño de cien ovejas y cinco burros que bajaran de Rekalde hasta la Plaza 8 de Marzo; habrá un par de bueyes en Probaleku y la muestra de animales, que tanto gusta a los más pequeños de la casa, en el Plaza 8 de Marzo.
Una de las actividades, que cada año congrega más expectación, es la apuesta sobre cuanto puede pesar el cerdo de este año. La organización, da la posibilidad de dar una cifra a cambio de 1 euro y de esa manera participar en el premio, que es el 70% de lo recaudado con las apuestas. Junto con esto, se realizarán exhibiciones de deporte rural, en Komentukua, y bailes tradicionales de la mano de Txindurri Txistu eta Dantza Taldea en la plaza.
A eso de las 15:30 horas, en la plaza del mercado comenzará la comida popular, para la que ya se han cubierto todas las plazas. Ya por la tarde habrá romería con el grupo Luhartz y kalejira de gaiteros/as de Arrasate. Para finalizar la jornada festiva, a las 19:30 horas se realizará el Larraindantza, en la plaza Cardenal Orbe y el sorteo de las rifas.
Por otra parte, la asociación Euskal Birusa recuerda que esta fiesta es posible gracias a la colaboración de más de cien personas voluntarias, y que todo el dinero que se recaude con la venta de rifas, talos, bebidas y pintxos se destinará a diferentes actividades de promoción del euskera.
El programa completo del día lo podéis encontrar en este enlace.
La fiesta no acaba el sábado
Aunque el plato fuerte del mes se celebre el sábado 12 de noviembre, durante todo el mes se realizarán diferentes actividades bajo el programa San Martín Kulturala. El viernes pudimos disfrutar del festival de bertsolaris y ya la próxima semana, lunes 14, podremos festejar el día de Gaztañerre y el viernes 18 disfrutar del concierto de Ruper Ordorika en Ermua Antzokia, para el cual, las entradas están disponibles por 10 euros en Lobiano Kulturgunea, en los cajeros multiservicio de BBK, en la web de Kutxabank y en la taquilla.
Además de estas dos actividades, se han organizado diferentes conciertos, actuaciones y celebraciones que harán del final del mes de noviembre un mes repleto de cultura en Ermua.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo