Actividades de tiempo libre para facilitar la conciliación familiar

19.06.20
Institución

El Ayuntamiento de Ermua ha organizado un programa de actividades infantiles para el mes de julio, con el objetivo de favorecer la conciliación a aquellas familias que se encuentren con dificultades debido a su incorporación al trabajo presencial.

Las iniciativas, enmarcadas en el Plan Integral para la Conciliación de esta institución, se desarrollarán durante las próximas semanas y permitirán divertirse a niños y niñas de entre 3 y 14 años mientras dure el horario laboral de sus progenitores. Además, ayudarán a paliar las consecuencias derivadas de la pandemia del Covid-19, tanto por la reducción de alternativas de ocio como por la pérdida de escolarización sufrida los meses previos.

Cada niño/a puede optar a uno de estos tres programas de actividades:

  • Actividades de tiempo libre en euskera: El colectivo Antxitxiketan ofrece este programa a personas de entre 7 y 14 años. Se realizará de lunes a jueves de 09:30 a 13:30 horas entre el 1 y el 16 de julio. Las personas participantes se distribuirán por grupos de edad, y se repartirán entre los barrios de San Lorenzo, San Pelayo, Ongarai y Okin Zuri.
  • Aula de conciliación: La academia Eremu desarrollará este servicio de ayuda a la recuperación y refuerzo de los contenidos escolares del alumnado que presente dificultades de continuidad formativa a través de técnicas de apoyo en aula. Está dirigido a niños/as de entre 3 y 10 años, y tendrá lugar del 1 al 30 de julio de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.
  • Actividades en inglés: La academia Akerlei oferta este programa de actividades de tiempo libre íntegramente en inglés, que comenzará el 1 de julio y se prolongará hasta el día 30. Podrán participar niños/as de entre 10 y 14 años, y se reunirán de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 horas.

Los tres programas de actividades para la conciliación son gratuitos.

Formas y plazos de inscripción

El plazo de presentación de solicitudes comienza el lunes 22 de junio, y terminará el viernes 26. El modelo de solicitud estará disponible en Abiapuntu, así como en la sede electrónica del Ayuntamiento de Ermua, en el Tablón de Anuncios. Se solicita a la ciudadanía que use esta última vía para evitar aglomeraciones en las instalaciones físicas y agilizar los trámites.

Junto a la solicitud debidamente cumplimentada y firmada, habrá que presentar el 10-T o la declaración de la renta de 2019; un justificante de la situación laboral (contrato, vida laboral o declaración de ERTE de ambos progenitores); el libro de familia o justificación de unidad familiar; y una declaración responsable de que los datos aportados son reales.

Por otra parte, se ofrecerán una serie de pautas, recomendaciones y medidas de seguridad e higiene para las personas asistentes a las actividades, que las personas solicitantes deberán aceptar y cumplir.

Las plazas son limitadas, y tendrán preferencia las familias monoparentales o con ambos progenitores/as trabajando o en ERTE. También se priorizarán las unidades familiares con menos ingresos.

Todos los detalles y las hojas de información sobre estas actividades se publicarán en las próximas horas en el Tablón de Anuncios de esta web corporativa.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera