Actividades varias con motivo del aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos
La coordinadora de ONG´s de Ermua ha organizado un programa de actividades con motivo del 60 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. Esas actividades se desarrollarán la próxima semana y servirán de reflexión y sensibilización en torno a la aplicación efectiva de esos derechos.A través de ellas pedirán que “el total de las personas seamos sujetos de todos los derechos humanos” y hacer de esa reivindicación “una actividad cotidiana en todos los ámbitos”. La coordinadora explica en el que “esa declaración que parece ser la meta de todos los seres humanos, como regla mínima sobre la que garantizar una forma de vida más justa y equitativa, ha sido adoptada por casi todos los estados del mundo. Gobiernos, instituciones, organizaciones y personas de todo el globo parece que hubiéramos llegado a un consenso incuestionable sobre la bondad de de los derechos Humanos y a menudo apelamos a su cumplimiento; sin embargo basta con echar una ojeada a nuestro alrededor para darnos cuenta de que la realidad es muy distinta y de que resulta fácil transgredir estos derechos hasta límites más bien inhumanos”.
Los grupos han editado un cartel y un programa y en él se dice que, “en la práctica podemos observar que dichos Derechos se administran de una forma arbitraria y que no todas las personas pueden acogerse o beneficiarse de los mismos”. “La economía, la riqueza, la política, etc… determinan un reparto discriminatorio de las condiciones de vida de muchísimas personas en el mundo, condenándoles a vivir en condiciones infrahumanas”, añaden. El folleto relaciona algunos de esos derechos elementales que se conculcan como “el de la igualdad de sexo, a la educación, a la vivienda, la atención sanitaria o la libre circulación…” Por ello es necesario que las personas reivindiquemos estos derechos y los de aquellas personas que sufren su carencia.
Las actividades están organizadas por las Egoarbitza Misio Taldea, el Komite Internazionalista, Cáritas, Huancavelicaren Lagunak, Ayuda en Acción, Sahararekiko Elkartasun Plataforma y Urko Punta. Las mismas se incluyen en la campaña de sensibilización de este 2008 y consistirán en un una charla, una concentración, una proyección de cine y una exposición. Abrirá el programa la charla del Monseñor Jesús Martínez de Ezquerecocha, obispo de Los Ríos, en Ecuador, durante 24 años, junto con Lolí García cofundadora de la Oficina de Derechos Humanos de Babahoyo. Esta será el martes día 9 a las 19:30 horas en Lobiano. Al día siguiente habrá una concentración para reivindicar el cumplimiento de los Derechos Humanos a las 19:00 horas, y después actuará el coro Pispillu. El jueves, se proyectará el film Sicko, de Michael More, y posteriormente se realizará un debate. Asimismo, habrá una exposición sobre material relacionado a lo largo de la nueva semana en Lobiano Kultur Gunea.
El programa completo lo ofrecemos a través del enlace inferior de más información.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea