La adecuada gestión de los residuos protege nuestros ecosistemas y entornos

04.06.21
Medio Ambiente

La Mancomunidad nos recuerda en el Día Mundial del Medioambiente que adecuada gestión de los residuos ayuda a proteger los ecosistemas de nuestro entorno: no depositemos la basura en la naturaleza y reciclemos adecuadamente los residuos

La Mancomunidad del Bajo Deba se suma al Día Mundial del Medioambiente, de mañana 5 de junio. Esa jornada se celebra desde 1974 en todo el mundo, con el fin de fomentar la sensibilización medioambiental y el desarrollo sostenible de los países. Este año, la Organización de Naciones Unidas ha hecho un llamamiento a la restauración de los ecosistemas bajo el lema "Reimaginar, regenerar, restaurar" para frenar y reducir la degradación del medioambiente y fomentar su restauración.

Los ecosistemas son el soporte de la vida del planeta y su preservación repercute directamente en la salud del planeta y en la de sus habitantes. Las causas de la degradación de los ecosistemas son múltiples y variadas, por lo que los impactos también pueden ser muy diferentes. Por ello, cualquiera puede poner su grano de arena para ayudar a recomponer los entornos naturales y su biodiversidad. La restauración de los ecosistemas consiste en contribuir a la recuperación de los ecosistemas que se han deteriorado y a la conservación de los que aún permanecen.

Mediante una adecuada gestión de los residuos, todas y todos podemos contribuir a la restauración de los ecosistemas. Por un lado, reutilizando o reciclando la mayor parte de los materiales posibles, evitaremos la tala de árboles para la fabricación de papel, la extracción de más minerales para la fabricación de vidrio o la obtención de más materiales derivados del petróleo para la fabricación de envases de plástico.

En el Bajo Deba, en abril de 2021, el nivel de recogida selectiva es del 57,36%. A pesar de ser un buen dato, tenemos mucho margen de mejora, dada la cantidad de materiales reciclables que depositamos actualmente en el contenedor gris.

Por otro lado, un problema importante al que se enfrentan los ecosistemas de nuestro entorno son las basuras que se acumulan en los montes, los ríos y el mar. Ser conscientes de la importancia de no desechar la basura a la naturaleza es primordial porque, entre otras cosas, provoca graves consecuencias en los seres vivos de los ecosistemas, como por ejemplo aves que confunden los envases de plástico con comida, etc. Situaciones que a menudo son consecuencia de la negligencia humana. Desgraciadamente, en nuestros entornos naturales seguimos viendo muchos residuos que contaminarán irremediablemente los ecosistemas de la zona.

Por todo ello, con motivo del Día Mundial del Medioambiente, la Mancomunidad de Debabarrena recuerda a la ciudadanía la importancia de la reutilización y correcto reciclaje de los residuos y llama a cooperar activamente.

Noticias relacionadas

Imagen
17.11.25
Ermua acogerá una jornada sobre Certificados de Ahorro Energético

Será el 3 de diciembre en Izarra Centre y participarán las empresas y agentes del sector
Imagen
04.11.25
La rotonda de Kaltxango acoge un proyecto piloto de descontaminación pasiva

Busca mejorar la calidad del aire y reducir los contaminantes asociados al tráfico rodado en ese punto neurálgico
Imagen
29.10.25
I Energía Eguna: acción y participación para transformar la energía

El barrio Santa Ana acogió la jornada en el marco de la Semana del Clima y la energía 2025