Aforo casi completado para el primer Serious Games Camp de Ermua

20.01.17
Promoción Económica

Izarra Centre acoge el próximo miércoles 25 de enero el primer Serious Games Camp de Ermua sobre tecnologías sociales, poniendo el énfasis en la importancia de la tecnología para el desarrollo social. Más de 130 personas se han inscrito ya para este evento, cuyo aforo está completo casi en su totalidad.

En los últimos años, la tecnología se ha convertido en un elemento con alto potencial, entre otras cosas, para resolver problemas de índole social, formar personas con alguna discapacidad y para ofrecer tratamiento médico y atención personalizada a personas dependientes y/o que tengan enfermedades raras. La tecnología puede dar soluciones adecuadas a este tipo de cuestiones, y este primer Serious Games Camp nos acercará a dichas soluciones.

El objetivo del evento es, por lo tanto, dar a conocer cómo los serious games –juegos diseñados para un propósito principal distinto del de la pura diversión– y las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada están revolucionando los sectores de la educación, salud y formación, y permiten afrontar de manera eficiente los distintos retos sociales de hoy en día.

El primer Serious Games Camp ermuarra contará con diferentes espacios dedicados a la formación, la exposición de tecnologías y el emprendimiento. Así, se ofrecerá un programa de formación en abierto y gratuito para todas las personas asistentes al evento impartidos por distintos profesionales, que aportarán su conocimiento y experiencia en materias como diseño, tecnología, modelo de negocio, impacto social y financiación.

Las ponencias serán las siguientes:

  • En el ámbito de la salud:
    • Serious Games y Salud, por Oscar García Pañella (Barcelona), socio de Cookie Box y director de Serious Games For Health.
    • Gamificación en Salud, por Anna Sort (Barcelona), enfermera especialista en TICs para la salud y CEO en Playbenefit.
    • Financiación alternativa, Crowdfunding para proyectos de salud y nuevas tecnologías, por Daniel Oliver (Barcelona), expresidente de la Asociación Española de Crowdfunding, y fundador y director de Capital Cell.
  • En el ámbito de la educación:
    • Realidad virtual y realidad aumentada en educación, por Jorge López Benito (Logroño), CEO en CreativiTic y experto en realidad virtual y aumentada en educación, salud y formación.
    • Serious Games y nuevas tecnologías en educación, por Iker Burguera (Euskadi), fundador de ARBI Augmented Reality Books.
  • En el ámbito de la formación:
    • Serious Games para el desarrollo de habilidades directivas, por Iñigo Ocariz y Daniel González (Euskadi).
    • Serious Games, realidad virtual y realidad aumentada en la industria 4.0, por Pablo Ayala (Euskadi), fundador de Innovae Augmented Reality y cofundador de BerriUp.

Además, existirá un espacio de exposición donde las empresas y universidades podrán mostrar sus productos más innovadores. Las personas asistentes podrán probar lo último en serious games, y también en tecnologías como realidad virtual, realidad aumentada, captura de movimiento y reconocimiento de voz. Empresas como CreativiTic, DeustoTech, Innovae, TAK, Gestionet, Arbibook y Humantiks expondrán sus productos, así como el Ayuntamiento de Ermua, que mostrará maquinaria de obra pública como formación virtual.

Por otra parte, empresas, colectivos de pacientes, comunidad médica y comunidad educativa podrán lanzar propuestas de problemas y/o necesidades a las que se enfrentan y que no están cubiertas por ningún producto o tecnología que haya en el mercado. De entre todas las propuestas, se escogerá una necesidad que será desarrollada durante al menos cuatro meses por un equipo multidisciplinar.

Por último, las personas emprendedoras podrán presentar sus propuestas a distintos mentores/as, inversores/as y empresas, y la Fundación Izarra financiará con 9.000 euros el proyecto más innovador y con mayor impacto social para que se pueda poner en marcha. La propuesta deberá desarrollarse en Izarra Centre, y para ello, se contará con las infraestructuras y los servicios de apoyo necesarios para consolidar el proyecto de forma gratuita durante al menos seis meses.

Si estás interesado/a en participar en la primera edición del Serious Games Camp, puedes inscribirte en este enlace. Además, puedes consultar el programa completo de actividades aquí.

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre