Agenda de actividades para el mes de noviembre de la Casa de la Mujer de Ermua
La Casa de la Mujer de Ermua ya tiene listo el programa para el mes de noviembre, y llega repleto de actividades para todos los gustos. Junto con la nueva programación del mes, continúan los cursos que se programaron dentro de La Escuela de Empoderamiento y que finalizarán durante el mes de noviembre. Cabe destacar, que uno de ellos comienza el día 2 de noviembre ‘Urbanizando Igualdad’ y que aún estáis a tiempo de poder participar. En esta ocasión, desde la organización del mismo han abierto la convocatoria también a hombres ya que es un tema con el que nos topamos a diario cuando paseamos por nuestras calles y que interesa que todos/as nos involucremos en la sensibilización del tema.
El mes comienza con una exposición titulada “Ley Revolucionaria de Mujeres” , se podrá ver en el hall de la Casa y estará abierta hasta el día 30. El día 3 y de la mano de Cecilia Santiago, experta y conocedora del movimiento/revolución zapatista, podremos disfrutar de una visita guiada y seguidamente de una charla sobre el tema del que trata la exposición, “Ley Revolucionaria de Mujeres”: ‘La historia oficial marcaba que el primer levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fue el 1 de enero de 1994. Sin embargo otra revolución se había cocinado varios meses antes, para mayor exactitud el 8 de marzo de 1993. Una en la que las mujeres eran las protagonistas de la Historia. Ese día las comandantes Ramona y Susana exigieron la aprobación de la Ley Revolucionaria de Mujeres del EZLN, surgida a raíz del trabajo colectivo de mujeres zapatistas de diferentes comunidades indígenas, generando un quiebro en todos los movimientos autónomos y revolucionarios de carácter indígena campesino que hasta el momento habían surgido, al posicionar a la mujer indígena como sujeta de derecho’.
Otra de las actividades mensuales que proponen desde la organización es el espacio de Lectoras por la Igualdad, un espacio que se habilita mensualmente con libros de la temática que coincidan con la agenda feminista de ese mes. Una zona abierta a todos/as y que mensualmente cambian la oferta de libros. Y junto con esta, todos los lunes, un grupo de mujeres se reúne en la Casa de la Mujer para jugar al Trivial Feminista. La idea es que las mujeres que participen en el juego, se entretengan, pasen una tarde divertida y adquieran conocimientos sobre temas y datos que hasta el momento no conocían sobre la temática. Se puede disfrutar de esta actividad, todos los lunes de cada mes a partir de las 16:30 horas.
25N, Día Internacional Contra la Violencia de Género
Y dentro ya de la agenda más enfocada al 25N, desde la organización proponen talleres y eventos de los que disfrutar y revindicar la lucha de las mujeres contra la lacra que supone la violencia machista. Uno de los talleres que se ha programado es un taller de Intervención Teatral Callejera, en el se trabajaran herramientas para la creación colectiva de una acción de calle para la sensibilización y transformación social sobre las violencias machistas y el consumo. Este taller estará dinamizado por la Plataforma Tirante. El segundo taller programado y que en esta ocasión dinamiza Pikara Magazine es el Taller de Comunicación Feminista 2.0: “¿Consumimos violencia?”. En el taller se trabajaran instrumentos, herramientas y redes desde una óptica feminista para dar cobertura y difusión a la acción de intervención callejera sobre violencias machistas y consumo. Estos talleres están organizados por la Casa de la Mujer de Ermua en colaboración con SETEM Hego Haizea y se celebrarán los días 19 y 20 de noviembre, en horario de mañana ambos. Las inscripciones para los talleres y curso están abiertas y se pueden realizar en la propia Casa de la Mujer (Izelaieta kalea, 12) o por teléfono en el número 943 17 10 30.
Y finalmente, el 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, a las 18.00 horas se celebrará el acto de entrega de premios del Festival Beldur Barik con la proyección de los trabajos presentados a concurso. Y seguidamente, en la plaza Cardenal Orbe se celebrará una concentración ciudadana contra la violencia machista a partir de las 19.00 horas y que desde la plataforma local invitan a todos/as los vecinos/as de Ermua a acercarse a ella.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin