‘Agur al canon’ para celebrar el Día Internacional de las Mujeres 2021

16.02.21
Igualdad

El Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua ha seleccionado el cartel que ilustrará la campaña del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en nuestro municipio. Se trata de la obra Agur al canon, realizada por la artista alicantina Ángela Garlito Requena, que ha resultado ganadora del certamen anual de carteles.

El jurado, compuesto por personal municipal del Departamento de Igualdad, una representante del Consejo de Igualdad y una profesional especialista en arte con perspectiva de género, ha emitido su veredicto de forma unánime.

Ángela Garlito Requena es una artista polifacética de 24 años de Santa Pola, Alicante. Formada en Bellas Artes, con licenciatura en Artes Visuales, Garlito es diseñadora y creadora de su propia marca, así como escritora de guiones.

Su obra, Agur al canon, muestra nueve rostros de mujeres en los que destaca la asimetría de sus rasgos sobre un fondo blanco que las hace resaltar aún más. De forma contraria a las figuras asimétricas, destaca la composición simétrica del cartel, que expresa un equilibrio doble, tanto horizontal como vertical. Se trata de un cartel equilibrado, donde todas las figuras cuentan con el mismo peso, sin destacar unas sobre otras.

Los colores principales que ha utilizado la artista son el blanco y el negro, que hacen que se acentúen más los detalles pintados. El color violeta hace alusión al trágico incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, combinado con el color amarillo por ser su color complementario.

En cuanto a la descripción simbólica de la obra, se centra principalmente en la supresión de todo tipo de canon de belleza y estereotipos impuestos por la propia sociedad patriarcal en la que habitamos. Para denunciar y reivindicar este hecho, la autora ha dejado a un lado la simetría y las proporciones a la hora de dibujar, centrándose en la supuesta “deformidad y desequilibrio”, pintando incluso por fuera de la línea de dibujo.

Gracias a este cartel, Ángela Garlito ha obtenido el premio del certamen, de 600 euros.

Alta participación en el concurso

16 personas – 8 mujeres y 8 hombres – han presentado un total de 27 obras a esta nueva edición del concurso de carteles del 8 de Marzo. Las propuestas han llegado desde diferentes puntos de todo el estado, como Asturias, Burgos, Castellón, Alicante, Jaén y Murcia, así como desde Navarra, Gipuzkoa o Bizkaia. De las seis personas de nuestra provincia que han participado en el certamen, 5 son de Ermua.

En ese sentido, el jurado ha querido destacar la alta participación, ya desde anteriores ediciones, de jóvenes estudiantes de Ermua, que presentan obras y creaciones de calidad y cuidado mensaje.

Junto a la ganadora Agur al canon, las miembros del jurado han seleccionado como finalistas las obras tituladas Juntas somos más. Somos nosotras y En tus zapatos, Los tres mejores carteles los podéis ver en las imágenes que os dejamos bajo estas líneas.

Por otra parte, la Casa de la Mujer acogerá una exposición con todas las obras que se han presentado al concurso. La galería se podrá visitar durante todo el mes de marzo, siempre respetando el aforo y las medidas higiénicas y sanitarias.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin