‘Akerlei Idiomas’ nominada y finalista en un premio nacional de FECEI, en la categoría de RSC

23.03.21
Sociedad

La academia Akerlei Idiomas de Ermua es uno de los centros nominados y finalistas en los premios nacionales de la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas -''FECEI Top''- por el proyecto titulado “Science is not a matter of Gender” (“La ciencia no es una cuestión de género”) con la que ha participado en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, del 11 de febrero; en el marco de la actividad Bizilabe, de Elhuyar con colaboración del Ayuntamiento de Ermua. Es la primera vez que Akerlei Idiomas concurre en la convocatoria que este año alcanza su séptima edición, dentro del apartado de responsabilidad social corporativa, y la nominación ha resultado muy ilusionante para todos/as los/as integrantes (profesorado, personal, alumnado, etc…). Los premios ''FECEI Top'' datan del año 2015 cuando se convocaron con el objetivo de fomentar las buenas prácticas entre los miembros de Federación. Las nominaciones premiadas se harán públicas el próximo viernes 7 de mayo, en el marco de una gala que se celebrará ''online''.

La iniciativa persigue dar reconocimiento y visibilidad a las mujeres científicas e investigadoras pioneras, a través de la muestra de sus biografías trabajos en los comercios de distintas localidades del País Vasco. La idea es que los comercios decoren sus escaparates para dar a conocer a una mujer científica. Cada comercio se centra en un personaje y se inspira en su labor científica, para darle a conocer durante toda una semana entre los habitantes del municipio. El objetivo es ofrecer a las niñas referentes de mujeres científicas que han hecho grandes contribuciones a la ciencia y a la sociedad, a pesar de ser invisibilizadas y unas grandes olvidadas.

Además de decorar escaparate y sus instalaciones ‘Akerlei Idiomas’ ha llevado el personaje de Nettie Stevens a la dinámica lectiva de las aulas

Akerlei además de decorar su escaparate e instalaciones introdujo la iniciativa en sus aulas y en la dinámica lectiva. Montó una exposición didáctica sobre la vida y el trabajo de Nettie Stevens (la científica que descubrió que el sexo de los organismos está determinado por sus cromosomas); exhibió una colección de microscopios, difundió la figura y las investigaciones de Nettie en sus clases y el día 11 de febrero, jornada de la mujer y la niña en la ciencia, la empleada Mónica Sánchez, dio vida al personaje de Nettie y ese día recibió caracterizada al alumnado.

“Este año hemos decido participar porque nos encantó la iniciativa y queríamos ayudar a hacerlo visible y darle más fuerza para los próximos años, de cara a que tenga mayor relevancia y participación. Por una parte, fomentar que las niñas tengan también referentes de mujeres científicas; que sientan que ellas también pueden serlo y, por otra, despertar la curiosidad por la ciencia tanto en nuestros/as estudiantes como en los/as vecinos/as del municipio, era una buenísima iniciativa que está alineada con los valores que queremos transmitir a todos nuestro alumnado. Estamos muy ilusionadas” resumía Ana Mallabiabarrena.

Lo dicho, los premios en cada categoría se conocerán el 7 de mayo y confiamos en que el esfuerzo y compromiso de la academia ‘Akerlei Idiomas’ se vea reconocido. ¡La nominación es en sí, un premio!

Noticias relacionadas

Imagen
14.05.25
El taller de Banarte Antzerki Taldea presenta la obra ‘Ensayo general’

En el Antzokia el viernes a las 20:30 horas. La entrada 8 euros
Imagen
14.05.25
Recital poético 'Las maravillosas olvidas'

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia
Imagen
13.05.25
‘Los pecadores’ y ‘Muy lejos’ propuestas de cine en Ermua Antzokia

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’