El alcalde participa en el último Consejo Rector de 2021 de la Red Innpulso

23.12.21
Institución

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido este miércoles 22 el último Consejo Rector de la Red Innpulso de este 2021, donde el alcalde ermuarra Juan Carlos Abascal ha participado en calidad de co-presidente de la red junto a Carles Ruiz, alcalde de Viladecans. Barcelona, Castelló y Valladolid han asistido en representación de las ciudades grandes de la red; Alcoi, Aranda de Duero y Sant Boi de Llobregat como ciudades medianas; y Ejea de los Caballeros, Etxebarri y Salinas como ciudades pequeñas.

En la reunión, se han revisado todas las actuaciones llevadas a cabo a lo largo de este último año, y se ha acordado el Plan de Trabajo para el ejercicio 2022, el más ambicioso hasta la fecha. La Red busca seguir avanzando en las líneas de trabajo que se establecieron en el plan general para el periodo 2020-2023. Además, se ha hecho un balance general del año, que ha sido muy positivo en cuanto a repercusión e impacto para las ciudades miembro de la red.

La apertura del acto ha corrido a cargo de los copresidentes de la Red, Juan Carlos Abascal y Carles Ruiz, quienes han subrayado "la importancia y la función motora de la innovación en esta época difícil" y "la convicción desde la copresidencia de la Red de trabajar en equipo".

Posteriormente, la Ministra Diana Morant ha destacado "el trabajo realizado desde la Red Innpulso en el último año" y la importancia de "seguir trabajando en colaboración para impulsar políticas de innovación a nivel local".

Los cuatro objetivos del Plan de Trabajo para 2022 se plantean como continuidad a los ejes prioritarios de este último ejercicio, las Políticas Sociales, los Territorios, las Políticas Económicas y la Gobernanza Inteligente, que se llevarán a cabo a través de cuatro líneas de actuación:

  • Colaboración interna y externa, manteniendo reuniones con Ministerio de Ciencia e Innovación y tejiendo alianzas estratégicas entre las ciudades y con otras redes de innovación;
  • Dinamización, con la creación de una oficina de proyectos tractores, equipos de trabajo o creación de eventos propios y presencia de la Red en eventos externos
  • Proyección de la Red y su presencia on y off-line
  • Definición de protocolos, dinámicas de trabajo y medición del retorno de la Red

Durante su intervención, Morant ha informado de que el 86% de los ayuntamientos que componen la red han solicitado la subvención del Ministerio de Ciencia e Innovación para contratar un/a agente de innovación y así disponer de, al menos, una persona dedicada en exclusiva a la implementación de las políticas de innovación municipales.

Este dato muestra la buena acogida que ha tenido el programa entre los municipios de la Red Innpulso, según ha señalado Morant. El proyecto cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros para 2023.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana