Aldapakua y el talud de Goienkale, dos obras esenciales que no se pararán por seguridad
El ayuntamiento de Ermua declaró ayer vía -Decreto de Alcaldía, números 1022/2020 Goienkale y 1023/2020 Aldapakua- como esenciales y necesarias dos obras públicas adjudicadas y en curso para poder garantizar la seguridad de las personas y de los bienes en las cuales se mantendrá la actividad, acogiéndose a lo establecido en la disposición adicional quinta del Real Decreto-Ley 10/2020 de 29 de marzo, en el anexo 25. Esa Disposición y su anexo eximen de la obligación de cesar la actividad y coger el permiso retribuido recuperable “a las personas trabajadoras de las empresas adjudicatarias de contratos de obras, servicios y suministros del sector público que sean indispensables para el mantenimiento y seguridad de los edificios”.
Las dos obras sobre las que se aplicará la citada salvedad son las correspondientes al derribo y la rehabilitación parcial del caserío Aldapakua, así como la estabilización del talud de Goienkale. La primera de ellas la está ejecutando la empresa AMARBE SL, domiciliada en Bilbao. En el segundo caso la empresa adjudicataria es TESINSA, domiciliada en la localidad de Lezo, en tanto que la dirección facultativa la lleva un geólogo.
La obra de derribo y la rehabilitación parcial del caserío Aldapakua se está ejecutando por la vía de urgencia tras modificarse la previsión y el proyecto inicial para adaptarlo a la situación real una vez constatados varios problemas y el deficiente estado de los muros tanto de carga como de estructura. No en vano el edificio se vino abajo en su integridad cuando lo que se buscada era un derribo de parte, que no pudo mantenerse. Estabilizar y reforzar la zona, así como asegurar el frontis han obligado a iniciar esta obra y cualquier demora en su ejecución afectar a la seguridad y a la integridad de su ejecución además de un incremento del coste.
Esa obra se está realizando ahora con los menores riesgos y molestias posibles para los/as colindantes y transeúntes en general y para las personas usuarias de las aulas de 2 años del colegio Eskolabarri en particular, al estar suspendidas las clases por el Estado de Alarma.
La obra para contener y asegurar el talud de Goinekale de cara a evitar desprendimientos que pongan en riesgo a las personas y a bienes materiales, por su parte, es una obra que nuestra administración local está ejecutando de forma subsidiaria tras varias requerimientos a los/as propietarios/as del terreno y a una resolución judicial. En el año 2019 un geólogo evaluó el nivel de riesgo de ese talud y concluía que “una vez calculados los distintos parámetros que definen el nivel de riesgo del desmonte, se obtiene un valor de Riesgo No Tolerable”. Y recomendaba adoptar medidas lo antes posible. Por ello, el ayuntamiento la está ejecutando y cuando se aclare la titularidad del terreno ya exigirá su coste. Además está muy adelantada y finalizará en breve plazo.
Noticias relacionadas

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

El viceconsejero de vivienda, Miguel de Los Toyos, y la alcaldesa Beatriz Gámiz han analizado en una reunión en Ermua el estado del proyecto y explorado nuevas vías de colaboración