El alumnado ermuarra profundiza en el programa Jagon sobre bullying en el BBK Tour itinerante
La obra social de BBK ha aparcado su muestra itinerante BBK Tour en Ermua hasta este viernes 10 de febrero para acercar y dar a conocer sus principales proyectos e iniciativas. La plaza Cardenal Orbe es el escenario de esta exposición que viaja a bordo de un autobús, que a su vez se transforma en un espacio multidesplegable de 140 metros cuadrados.
La muestra cuenta con cinco espacios diferenciados y cuatro áreas temáticas para mostrar diferente material audiovisual e iniciativas para la participación de diferentes segmentos de población.
El alumnado del IES Ongarai ha acudido esta mañana a las instalaciones de la muestra para aprender más sobre el programa Jagon contra el acoso escolar. El objetivo de este programa educativo es la lucha contra los conflictos que provoca el bullying o acoso escolar en los centros educativos de Bizkaia, y prevención y concienciación son las estrategias que sigue Jagon para evitar las consecuencias de este problema. Por ello, el programa enseña al alumnado a detectar y prevenir los casos de acoso escolar en su entorno, conocer los mecanismos anónimos de denuncia, acabar con la impunidad de las personas acosadoras y extender la empatía hacia las personas acosadas. Además, las personas que visiten la muestra podrán experimentar a través de realidad virtual lo que siente un niño/a víctima de acoso escolar.
Además de este programa, la exposición muestra información sobre las becas de formación y de prácticas laborales, el apoyo al autoempleo, las actividades y programas socio-culturales, la cultura y creatividad, el desarrollo sostenible y preservación del entorno o la ayuda a las personas que carecen de autonomía física, psíquica o intelectual. Los cinco espacios con los que cuenta la instalación son los siguientes:
- Área de bienvenida: con un mensaje de presentación, un esquema de la evolución histórica de BBK y diversos dispositivos interactivos.
- Tótem central: con diversos puntos de información y pantalla central con contenidos audiovisuales.
- 4 zonas temáticas: con instalaciones participativas sorprendentes.
- Txalaparta interactiva: recoge los proyectos de apoyo al euskera de BBK.
- Photocall BBK Live: con posibilidad de conseguir entradas para el festival y consultar otras iniciativas de BBK.
El acceso a la muestra es totalmente gratuito, y se puede visitar la exposición de 09:00 a 20:00 horas hasta el viernes 10 de febrero. Además, hay posibilidad de realizar visitas guiadas para grupos con reserva previa a través del email jfrias@alegria-activity.es o en el teléfono 900 102 208.
Noticias relacionadas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive

La Biblioteca ha incorporado valiosa documentación cedida por descendientes de una familia fundadora