El alumnado del I.F.P.B. estudia el río Ego y su entorno natural
Han trabajado una unidad didáctica sobre el ecosistema, su flora, fauna y situación
El alumnado del Instituto de Formación Profesional Básica (I.F.P.B.) de Ermua-Mallabia ha visitado recientemente el río Ego para conocer el ecosistema del entorno natural más cercano al centro. Los grupos han trabajado una unidad didáctica y realizado trabajo de campo, concretamente en varios puntos del río Ego a su paso por la localidad de Mallabia.
Esta experiencia se enmarca en la materia vinculada a las Ciencias Ambientales, recogida en el propio curriculum académico de la especialidad que cursan. La iniciativa viene a reforzar la materia y los conocimientos teóricos trabajados en el aula, que se han complementado con una visita in situ, para profundizar en la materia de modo ameno. La visita y el trabajo de campo aportan beneficios en la tarea docente por cuestiones como: cambiar la rutina, mejorar las habilidades sociales, promover la curiosidad y los nuevos intereses en el alumnado, incentivar el trabajo colaborativo y en equipo, activarse físicamente en detrimento del sedentarismo.
Tras la actividad el alumnado ha elaborado un tríptico en el que recoge los aspectos tanto teóricos como prácticos más significativos del río Ego: nace en las faldas del monte Oiz a 800 metros de altura y tras 15 kilómetros de recorrido desemboca en el río Deba. En su recorrido atraviesa Mallabia, Ermua y Eibar, hasta sumar sus aguas al Deba en Malzaga. Es un río que presenta problemas de contaminación por efecto de la industria y de la actividad residencial de cuantas personas vivimos en la comarca. En sus cauces la fauna más común que podemos encontrar son aves como el martín pescador, las garzas o las salamandras. Entre los árboles fresnos, hayas, robles o alisos.
El equipo docente es optimista por la buena acogida de la experiencia entre el alumnado y por sus positivos resultados, ya que además de servir como un espacio de convivencia fuera del aula, ha posibilitado acercarse en a la materia lectiva desde otra perspectiva. Ya valoran intercalar este tipo de sesiones tanto en el presente curso como en los sucesivos.
Noticias relacionadas

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente

Es una versión adaptada de los ODS para el alumnado de Primaria que ha llevado la alcaldesa y la bibliotecaria municipal

Los estudiantes de segundo año disfrutarán de una actividad de aventura acuática o de montaña gracias al proyecto que han realizado