Ambiente festivo para celebrar el 15 aniversario de La Casa de la Mujer
Decenas de personas han participado este martes 6 de marzo en el acto de celebración del 15 aniversario de la Casa de la Mujer de Ermua. La primera instalación de estas características en la Comunidad Autónoma Vasca cumple hoy un nuevo hito, y concejales/as, asociaciones y vecinas/os del municipio han querido participar en la celebración de esta importante fecha.
Seis mujeres han dado comienzo al acto leyendo y recitando diferentes textos sobre la situación de las mujeres. Tras un fuerte aplauso por parte de las personas asistentes, la concejala de Igualdad Beatriz Gámiz ha querido dar las gracias a todas las personas que han hecho posible la Casa de la Mujer y que trabajan día tras día a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, también ha estado presente en el evento, y se ha mostrado ilusionada por haber participado tanto en la inauguración de la instalación como en este 15 aniversario. Así, ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas pioneras, y ha invitado a toda la ciudadanía a seguir trabajando por la igualdad.
Dos mujeres ermuarras han tomado la palabra para compartir con el público su experiencia en la Casa de la Mujer, donde, según han relatado, han podido participar en diferentes actividades de empoderamiento y acercarse al feminismo.
El alcalde Carlos Totorika ha dado cierre al acto, dando protagonismo a las mujeres implicadas que han formado/forman parte y dan vida al proyecto de la Casa de la Mujer.
El evento ha finalizado con un brindis por la igualdad entre todas las personas que han asistido a las instalaciones.
Las celebraciones continúan durante la semana
Mañana miércoles 7 de marzo, a partir de las 17:30 horas, la Casa acogerá un World Café donde se reflexionará sobre la instalación, sus objetivos, la participación, el impacto que ha tenido y tiene en Ermua y los retos futuros. Las conclusiones de este encuentro se recogerán en un graphic recording, y se divulgarán por canales como la revista Nahita o la página web municipal.
El sábado 10 de marzo, por su parte, se celebrará un encuentro más festivo y lúdico a partir de las 12:30 horas en la plaza 8 de Marzo. Allí actuará el grupo coral feminista La Kora, y se iniciará un recorrido por las calles del municipio con la participación de mujeres de las andra-bandas feministas de tambores y percusión tanto de Ermua como de otros municipios invitados como Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Durango.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin