Análisis de la ‘Tecnoteka’ para conocer el perfil de los/as usuarias/os

25.02.22
Promoción Económica

El área municipal de Desarrollo Económico está estudiando el servicio de ‘Tecnoteka’ para conocer mejor el perfil de las personas usuarias y sus actuales necesidades, así como sus inquietudes o intereses a futuro. Los/as compañeros/as técnicos/as están escrutando los datos estadísticos de cara implementar mejoras y/o adaptar las prestaciones a las necesidades reales de las personas usuarias. El área ha remitido un cuestionario a las personas registradas y usuarias para conocer su situación actual: qué edad tienen; qué estudian, su municipio de residencia, la situación laboral en la que se encuentran, etcétera. A partir de ahora ese formulario se facilitará a cada persona que quiera ser ususaria.

Para utilizar la ‘Tecnoteka’ la persona interesada debe cumplimentar una solicitud y tener cumplidos los 16 años. El acceso es gratuito, dispone de Internet a alta velocidad, del mobiliario apropiado para estudiar y de máquinas dispensadoras para aligerar las horas de estudio, etc…. Inicialmente se facilitaban unas pulseras de goma codificadas y en los últimos años a cada persona se le entrega una tarjeta.

Datos estadísticos de perfiles

Del análisis de las respuestas recogidas destacan cuestiones como que el 34,4% de esas personas están estudiando un grado universitario; el 17,2% cursas ciclos formativos de grado superior, el 16,1% preparan oposiciones y el 12,9% preparan un máster. El 9,7% de esos/as estudiantes cursan Bachillerato. Ver detalle en el correspondiente gráfico resumen.

En cuanto a su edad, un 33,3% tiene entre 23 y 26 años; un 30,1% tiene entre 18 y 23 años. Las personas con edad comprendida entre los 27 y los 30 años son el 6,5% de las usuarias. De 15 a 17 años tiene el 8,6 de ellas/os. Ver detalle en el correspondiente gráfico resumen.

En cuanto al lugar de residencia el 69,9% de usuarias/os viven en Ermua; el 19,4% en Eibar; y el 4,3% en Mallabia. No obstante, también tenemos usuarios/as de Bilbao, Zaldibar, Berriz o Markina-Xemein. Ver detalle en el correspondiente gráfico resumen.

En cuanto al trabajo o situación laboral se refiere, el 40,9% de las personas encuestadas compagina trabajo y formación. El 39,8% no está empleada/o porque antes tiene que concluir los estudios. Y un 19,4% está en situación de desempleo.

Noticias relacionadas

Imagen
13.06.24
Recta final en las Jornadas Ermua TalenTIC 2024

El día está centrado en las políticas para atraer talento al territorio o la administración del futuro
Imagen
12.06.24
El Talento es un potencial a desarrollar y a cuidar

Podemos tenerlo en nuestro ADN de modo natural o podemos adquirirlo con trabajo, constancia e interés por crecer
Imagen
10.06.24
Las III. jornadas Ermua TalecTIC calientan motores

Se celebrarán este miércoles y el jueves en el auditorio de Izarra Centre