Apertura de las actividades del 'Itinerario contra el cáncer'

La asociación quiere concienciar, dar visibilidad a esa dolencia y subrayar la importancia de invertir en la investigación. Esas actividades se materializarán en el Hogar de las Personas Jubiladas y en los centros escolares del municipio. Hoy han iniciado las actividades en Izarra con talleres y actividades divulgativas en las que ha participado el alumnado del colegio San Pelayo.
Habrá encuentros divulgativos y demostrativos con científicos/as investigadores/as becados/as y beneficiarios/as de las cantidades dinerarias recaudadas en nuestra localidad en varias actividades, como la popular Marcha anual contra el cáncer. La asociación informará, asimismo de los servicios gratuitos de apoyo que ofrece a los/as pacientes oncológicos y a sus familiares.
Las actividades están englobadas en la campaña ‘Itinerario contra el cáncer’ y todas ellas son gratuitas. Su detalle es el siguiente:
Exposiciones:
Del 23 al 25 de mayo
Hogar de las personas jubiladas
- de 10:30 a 21:00 horas, ‘Evolución de la investigación en cáncer; un reto milenario’.
- de 10:30 a 21:00 horas, ‘A tu lado durante el cáncer: programas y servicios gratuitos’.
Conferencias:
24 de mayo, de 18:00 a 19:30 horas.
Dualidad del cáncer: Realidad actual de la enfermedad y los retos del futuro. Del reto de curarlo a la oportunidad para comprender el funcionamiento de la vida. Hablará el Dr. Arkaitz Carracedo, becado con el importe de la III. Marcha de Ermua.
25 de mayo, de 18:00 a 19:30 horas.
Alimentación: de la prevención a la supervivencia. Hablará la Dra. Itziar Tueros, becada con el importe de la VII. Marcha de Ermua. Nutrición personalizada para personas supervivientes del cáncer de mama según las herramientas moleculares: nutrigenética, lipidómica y microbiota
Noticias relacionadas

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Del 19 al 30 de mayo podremos votar las 31 propuestas viables para establecer la prelación definitiva