Apoteosis, en Do mayor

12.06.07
Sociedad

Ermua vivió el domingo un inolvidable ‘XXIV. Día las Corales de Bizkaia’. La villa recibió con entusiasmo a los más de mil coralistas de todos los rincones de la provincia. La climatología respeto el evento, aunque hizo sufrir a más de una persona. La mañana amaneció gris y lluviosa, pero para las diez escampó; luego se abrieron claros y comenzó a lucir el sol, que en algunos momentos, resultó excesivo y sofocante. Tanto que pudimos ver estampas curiosas, como cuando la gente utilizaba los paraguas como sombrilla o se cubría la cabeza con las partituras o viseras.

Grupo de coralistas en un momento de su actuación. Espectadores/as entre los que se encontraban Carlos Totorika y Mª Elena Iturriagagoitia

La valoración general de la jornada es altamente positiva, ya que salió todo conforme al guión previsto. El ambiente fue excepcional, las calles del casco urbano y la plaza acogieron un mar de animadas voces y de visitantes. La coordinación y el dispositivo de voluntarios/as y colaboradores/as de la BAE funcionaron a la perfección. El programa de canto y actuaciones transcurrió conforme a lo previsto en tiempo y forma. La parte humana y emotiva llegó por sorpresa, con el homenaje y el reconocimiento a la labor de profesora de música y piano Mª Elena Iturriagagoitia. Una Mª Elena muy emocionada, recibió de manos del alcalde en funciones Carlos Totorika una placa del Ayuntamiento y, también recibió el obsequio de un cuadro del pintor local, Jon Idígoras.

Momento de la entrega de la placa, Carlos Totorika, LIbe Totorika, Mª Elena Iturriagagoitia y Nagore Izagirre Eli Sarriugarte, directora del coro ''Pispillu''

Tras la parte oficial y musical, Ermua entregó el testigo de la organización del evento para 2008 a los presentantes de Erandio. Posteriormente, los coralistas se repartieron entre el polideportivo municipal y el frontón Arizmendi para almorzar. La comida resultó realmente de hermandad con un ambiente y camaradería excepcionales. El menú fue servido por una empresa de catering y los/as comensales quedaron satisfechos, tanto que no faltaron los sones y cánticos a los postres. Tanto la cancha del frontón como la pista multiusos del polideportivo presentaban una imagen inusual y espectacular, con tanta mesa.

Grupo de comensales acogidos en el frontón Arizmendi Grupo de comensales acogidos en la pista del polideportivo municipal

Los más jóvenes dispusieron de juegos y elementos hinchables en el parque de San Pelayo, los cuales también estuvieron muy concurridos. La avalancha de visitantes llegó en una flota de autobuses, que buscaron acomodo en el parking de Izarra y en la carretera BI-3301 que une Ermua y Mallabia, a través del polígono Urtía y que presentaba también una imagen desconocido para una jornada no laboral como la del domingo.

Vista general de las actracciones y juegos instalados en San Pelayo Panorámica general de los autobuses aparcados en la carretera a Mallabia

Fotografias cedidas por Silvia Izarra, de ''Alboka'', Musika Eskola y por Roberto Tejada.

Noticias relacionadas

Imagen
18.07.25
Múltiples actividades en el fin de semana previo a las fiestas

El programa ofrece una quincena de variadas actividades para todos los gustos
Imagen
18.07.25
‘Gatibu’ y ‘Los Zigarros’ pondrán en danza los ‘Santiagos’

Cada grupo tocará hoy y mañana, respectivamente, a las 23.00 horas en San Pelayo
Imagen
17.07.25
Diversión y buen ambiente en la actividad ‘Uda Gazte Jolasak 2025’

Las encuestas de satisfacción reflejan el agrado de participantes y familias. Juventud trabajará para incrementar las plazas en la próxima edición