Aprender euskera, a nuestro alcance. En Ermua ¡Podemos!
Tras el verano y las vacaciones: septiembre. Periodo de buenos propósitos. Planificación de actividades para la nueva temporada: aficiones, deporte, ocio y…formación. ¿Idiomas? Porque no, una opción en alza. La oferta es amplia. ¿Y por qué no euskera? Todo un mundo de posibilidades y en nuestra localidad. Sin excusas: merece la pena aprender euskera. Esta vez es la buena, va en serio. En Ermua, sin desplazamientos, con horarios flexibles y una atención personalizada y de calidad. Infórmate, el plazo de matrícula está abierto.
Los euskaltegis de la localidad han abierto esta semana el plazo para la matriculación de alumnos/as para el nuevo curso 2012-2013. Las inscripciones podrán formalizarse hasta final de mes en las respectivas oficinas de cada centro. El euskaltegi municipal ha dado a conocer la campaña informativa con las características del curso lectivo a iniciar y que ha enviado a nuestros hogares. Su eslogan “Nik euskara maite dut”.
También el centro Kaltxango AEK tiene abierto el periodo de matriculación. La coordinadora ha presentado el curso para su red de centros bajo el lema ‘Euskara bizia”. Ambos centros ofrecen cursos de euskera de todos los niveles para mayores de 16 años de edad. En su oferta se incluyen módulos de euskaldunización, alfabetización, los tres niveles establecidos, los perfiles lingüísticos, EGA, hobekuntza o mintzapraktika.
Ermua cuenta con 2 euskaltegis oficiales: el municipal en Teresa Murga y el de Kaltxango AEK
En el euskaltegi municipal las clases lectivas ordinarias se desarrollarán de lunes a jueves al ritmo de 2 horas. Esto no obstante, esa oferta puede variar porque también se ofrece la posibilidad de adaptar el ritmo a las necesidades de grupos o colectivos especiales como padres, comerciantes, inmigrantes, etcétera, con horarios de mediodía o de tarde. El precio de la hora lectiva, fijada en la ordenanza que regula esta prestación, está establecido en 1,24 €/hora y, por tanto, el cómputo de la matricula se determinará en función del ritmo horario en el que se matricule el alumnado. Los alumnos/as pueden abonar la matrícula de forma fraccionada y cuentan con un sistema de becas y ayudas.
Por otra parte, cabe resaltar que este curso tanto las personas en situación de desempleo como aquellas que comiencen su proceso de aprendizaje en los niveles más bajos solamente habrán de pagar la mitad del precio de la matrícula. Se mantienen, asimismo las becas que existían con anterioridad.
Kaltxango AEK
El euskaltegi homologado Kaltxango AEK también ha abierto el plazo de inscripciones, que recogerá hasta el próximo día 24. El centro ofrece un amplio horario con clases de mañana, mediodía, tarde y noche. El euskaltegi acoge cursos de euskera de todos los niveles: inicial, básico, alto y EGA. Además de autoaprendizaje, IVAP-IRALE, prácticas habladas y actividades complementarias como Berbalagun. Más información en la sede del centro de la Avenida de Bizkaia 13, en la cuenta de correo kaltxango@aek.org y en el teléfono 943 17 19 40.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo