Apuesta por recuperar el desfile y el pasacalles
La Comisión de txarangas intentará recuperar el sentido tradicional del pasacalles de presentación de las txarangas. El órgano ha hecho un llamamiento especial a las charangas de más antigüedad para que se involucren y puedan retomarse los modos y formas de años atrás. La comisión quiere recuperar el desfile y la fórmula de presentación de las cuadrillas de antaño, que resultaba más tradicional y sosegada que el de las últimas ediciones. Ahora, esa presentación es algo más alocada e informal. Por ello, la comisión ha hecho pública una nota en la que pide la colaboración ciudadana y de las personas integrantes de las distintas formaciones. De cara a evitar que la haya gente que decida no desfilar porque no quieren mojarse con el agua que se lanza de los balcones en el recorrido se ha adoptado una propuesta un tanto salomónica. Así la fanfarria y las cuadrillas que no quieran calarse desfilarán en primer lugar. A ellas les seguirá la figura de la muñeca ‘Polola’, que marcará el grupo de quienes sí quieren recibir agua. Estos desfilarán detrás del muñeco.
El pasacalles de la presentación tendrá el siguiente recorrido: plaza Cardenal Orbe, Zubiaurre, Sexto Centenario, por la plaza del mercado y el peatonal San Pelayo, rotonda hacia Mallabia, Zeharkalea, Marques de Valdespina y vuelta a la plaza. La nota de la comisión de txarangas, la ofrecemos en su integridad en el apartado de más información.
Noticias relacionadas

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’

Reunirá los trabajos del curso en una exposición del 28 de abril al 9 de mayo