Arranque oficial del XXII. Día de Galicia en Euskadi
Ermua abre hoy los actos de celebración del vigésimo segundo Día de Galicia en Euskadi. Miles y miles de personas se acercarán por ese motivo hasta nuestro municipio, principalmente el sábado y el domingo, que es la jornada principal. El programa de actos es muy completo y además a este se le han añadido otros por cambios o ampliación. El fin de semana será muy intenso. El mismo está organizado por la Hermandad de centros gallegos en Euskadi, el ayuntamiento de Ermua y la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia y de la Xunta de Galicia. La Hermandad de Centros, agrupa a las trece casas regionales gallegas que tienen su sede en esta Comunidad Autónoma. Uno de los centros más antiguos es el de Ermua, que será el anfitrión y coorganizador de la edición. Habrá música, folclore, gastronomía, casetas de artesanía y productos típicos, exhibiciones, concursos y mucho, mucho ambiente y vida en la calle.
Hoy se oficiará misa en gallego en la parroquia de Santiago Apóstol. Será a las 8 de la tarde y estará oficiada por el sacerdote José Luis Iglesias. En la celebración de la eucaristía participará el conjunto de voces ‘Lugh’, de Lugo. Este grupo ofrecerá un concierto tras finalizar la ceremonia.
Programa
- Viernes, 15 de junio
- 19:30 h: Inauguración oficial del programa de actos, a cargo del alcalde Carlos Totorika, en la plaza Cardenal Orbe.
- 20:00 h: Visita al mural gigante instalado en el frontón de la plaza.
- 20:00 h: Actuación de la orquesta SOLERA, en la plaza C. Orbe.
- 22:30 h: Concierto de Folk, a cargo del grupo ‘ADUNIA FOLK’, en Cardenal Orbe.
- 24:00 h: Gran verbena, con la orquesta SOLERA, en la plaza Cardenal Orbe.
- Sábado, 16 de junio
- 11:00 h: VII. Cata de Vinos Tintos’ de prestigiosas bodegas gallegas, en el parque Marqués de Valdespina.
- 16:00 h: Discoteca y juegos infantiles en la plaza Cardenal Orbe.
- 16:30 h: Campeonato de ‘Chave’ unisex, en la plaza S. Martín.
- 18:30 h: Campeonato de ajedrez, abierto e individual, en la plaza S. Martín.
- 19:00 h: Actuación de la orquesta SOLERA, en la plaza C. Orbe.
- 20:00 h: Actuación de dos cuentacuentos. Xurxo Souto y …, en la plaza C. Orbe.
- 21:00 h: Actuación de la orquesta SOLERA, en la plaza C. Orbe.
- 22:30 h: Concierto de Folk, a cargo del grupo ‘ARDENTIA FOLK’, en Cardenal Orbe.
- 24:00 h: Hora de las meigas y de las sorgiñas; Gran Queimada iniciativa ritualizada en C. Orbe.
- 00:30 h: Gran verbena, con la orquesta SOLERA, en la plaza Cardenal Orbe.
- Domingo, 17 de junio
- 10:30 h: Pasacalles a cargo de los grupos folclóricos de las Casas de Galicia
- De 09 a 11:00 h: Concurso gastronómicos, en el parque M. de Valdespina. Concurso de filloas, empanadas, y cata de vinos.
- 11:00 h: Visita de los representantes de la Hermandad al Ayuntamiento y a Lobiano Kultur Gunea.
- 11:30 h: Actuación de dos Regueifeiros (bertsolaris con instrumentos autóctonos), en el parque Valdespina.
- 13:00 h: Recepción de autoridades invitadas en la plaza C. Orbe. Pregón de Xurxo Souto. Intervenciones.
- 14:00 h. Lunch para autoridades y personas invitadas.
- 17:00 h. Gran festival folclórico de los grupos de danzas y gaitas de las Casas de Galicia de Euskadi.
- 21:00 h. Clausura de la edición
Noticias relacionadas

Diez bandas participarán en el festival el sábado 10 de mayo en las plazas Cardenal Orbe y 8 de Marzo y a pie de calle

También se ofrecerán "El segundo acto" y "Misión Panda en África" durante los próximos días

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo