¡Arriba esa autoestima, chavales/as!
Ese sugerente título condensa el espíritu y objeto de la nueva edición de la Escuela de Madres y Padres de 2008-2009. Las novedades principales del nuevo curso son tres. La primera que todos los centros escolares de la villa Educación Infantil y Primaria participarán en la actividad. La segunda que se abordará un único tema común y en profundidad para todo el colectivo. Y la tercera, la colaboración entre los departamentos municipales de Acción Social y Euskera, dado que en una de las sesiones además de abordarse la autoestima se trabajará la importancia de ayudar y fomentar entre los hijos/as el uso del euskera. La actividad se desarrollará en el primer trimestre del nuevo curso, esto es entre octubre y diciembre, en los distintos centros escolares.
El departamento organizador ha editado un tríptico en el que da cuenta detallada de la actividad. En él se dice que el objetivo es educar con límites y potencias la autoestima de los/as niños/as”. Así podemos leer que “los padres y madres somos como espejos: la imagen que reflejamos se convierte en la base del concepto que nuestros hijos/as tendrán de sí mismos/as” y que les influirá “en todos los aspectos de su vida”.
La clausura de la actividad llegará con una jornada específica en diciembre
El tema a trabajar en profundidad con los ciclos de Educación Infantil y Primaria será la autoestima. Se impartirán 4 sesiones. En la cuarta sesión la monitora unirá la autoestima con la importancia de ayudar y fomentar en los/as hijos/as el uso del euskera, a pesar de las limitaciones que podamos tener los progenitores con dicha lengua. Esta última sesión será impartida por Iñaki Eizmendi, y pondrá el punto fina a la actividad.
Las sesiones a realizar con Educación Secundaria mantendrán el formato de charla. La propuesta temática será abierta para poder recoger demandas en los centro y acercarnos mejor a los intereses de los padres y madres de los/as jóvenes de esa edad. También se realizarán cuatro sesiones, de las que daremos cuenta cuando se concreten.
Por último, también están programadas y previstas otras tantas sesiones en la haurreskola. Se mantendrá con el formato de charlas del año anterior, con una sesión por mes a demanda de las cuidadoras e intereses más comunes de padres y madres a lo largo del curso.
Noticias relacionadas

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención