La Asociación ‘Urkiola’ presenta la iniciativa ‘Durangaldeko Elikadura ABIAN’

09.11.20
Sociedad

La Asociación de Desarrollo Rural ‘Urkiola’ presenta el proyecto Durangaldeko Elikadura ABIAN, una plataforma de conexión e innovación para la cadena de valor alimentaria en la comarca. La iniciativa forma parte de una estrategia a largo plazo de la Asociación. Con Durangaldea Elikadura/ABIAN ‘Urkiola’ busca influir de una forma positiva en la cultura alimentaria de la comarca, cuidar la diversidad de nuestro territorio y fortalecer, la comunicación, la coordinación y la colaboración entre los agentes clave. La plataforma nace con el objetivo de crear una comunidad alimentaria formada por la ciudadanía de Durangaldea, creando un marco participativo, orientado a la escucha de necesidades y a la activación de soluciones alineadas a los retos estratégicos de la alimentación (saludable, sostenible, segura y singular).

En su página web señalan que cuatro son sus valores clave; la sostenibilidad y el bienestar para el cuidado del medio ambiente y de las personas; el empoderamiento y el impacto con la alimentación como motor de cambio; aumentar la capacidad emprendedora; la cooperación para crear redes y, por último, el valor añadido al poner en práctica nuevas tendencias e innovaciones para crear un mayor valor económico, social y ambiental en el entorno.

Durangaldea ha fijado tres retos o intereses. El primero es cómo puede fomentar las prácticas de salud y bienestar apostando por el cuidado familiar, el deporte y el ocio multigeneracional. El segundo es cómo puede crear nuevas fórmulas de producción, visibilización y comercialización de productos KM0 en Durangaldea y convertir la comarca en un referente en compra sostenible y saludable. Y el tercero y último, qué prácticas de economía circular pueden ayudar a Durangaldea al desarrollo económico de la cadena de valor de la alimentación a la vez que se apoya la transición verde (compostaje, energía, biomasa…) de la comarca.

La iniciativa propone formar parte de la misma a las personas interesadas con tres objetivos: poner voz a las necesidades y aspiraciones locales en las temáticas descritas; sugerir, compartir e impulsar iniciativas innovadoras y la tercera, crear una comunidad de personas aliadas de cara a buscar un horizonte compartido para Durangaldea. La convocatoria está abierta a personas individuales, a colectivos organizados, a responsables de proyectos emprendedores y a organizaciones que ya estén funcionando con ganas de realizar una exploración conjunta de las posibilidades de innovación en la cadena de valor alimentaria de Durangaldea. La estrategia alimentaria se aborda en un documento de 116 páginas. La inscripción está abierta hasta el día 20 de noviembre.

El proceso de trabajo previsto incluye un proceso de escucha y trabajo ágil y ameno. Un entorno creativo y distendido para la socialización y el desarrollo colaborativo de reflexiones y proyectos de experimentación e innovación. Y se desarrollará en tres sesiones on-line el 24 y 26 de noviembre, y el 15 de diciembre de una hora y media de duración, comprendido de cinco y media a siete de la tarde. Todos los detalles en la webque presenta y detalla la iniciativa.

Noticias relacionadas

Imagen
15.05.25
La Policía Local detiene a dos hombres en Ermua y los entrega a la Ertzaintza para su traslado al juzgado

Están acusados de un posible delito de acceder a domicilio ajeno en grado de tentativa
Imagen
15.05.25
Santiagos 2025: elegido el cartel anunciador y quien lanzará el cohete

Maialen Calderón y Marta Fernández abrirán las fiestas; el cartel es de un autor catalán
Imagen
14.05.25
El taller de Banarte Antzerki Taldea presenta la obra ‘Ensayo general’

En el Antzokia el viernes a las 20:30 horas. La entrada 8 euros