Asteklima 2024: 'Toda acción, por pequeña que sea, cuenta'
Los tres territorios históricos celebran la Semana del Clima y la Energía de Euskadi, ‘Asteklima’ que se desarrollará hasta al 27 de octubre bajo el lema “Toda acción, por pequeña que sea, cuenta”. Su objetivo es concienciar y movilizar a la sociedad vasca sobre la necesaria transición energética y climática. La edición de 2024 presenta novedades, ya que se premiará las mejores actividades de sensibilización y corresponsabilidad ciudadana en materia de cambio climático y transición energética.
El ayuntamiento de Ermua ha elaborado su Plan General de Actuaciones energéticas que contribuye a avanzar en la eficiencia energética sostenible y afronta la transición energética en el ámbito local, a través del ahorro energético y la descarbonización.
Ermua ya tiene elaborado un Plan de Actuación energética
El documento da respuesta al requerimiento para elaborar un Plan de Actuación energética, establecido en la Ley 4/2019, de Sostenibilidad Energética de la CAPV para alcanzar los hitos establecidos por la misma:
- Las administraciones públicas vascas, cada una en su respectivo ámbito de actuación, como criterio general deberán alcanzar una reducción del consumo de energía con una reducción del 35% para 2030 y del 60% para el año 2050.
- Cada administración pública vasca deberá lograr para el año 2030 que, en el conjunto de sus edificios, disponga de instalaciones de aprovechamiento de energías renovables suficientes para abastecer el 32% de su consumo, incluyendo tanto sistemas de aprovechamiento térmico como de generación eléctrica
Este documento establece el nivel base de referencia del consumo energético del Ayuntamiento, recogiendo todos los datos de consumos energéticos de los edificios e instalaciones municipales, alumbrado público y parque móvil municipal en un inventario de consumos energéticos, desde el año 2012, tomado como referente base. A partir de este análisis se elabora un plan de acción que recoge una serie de medidas de eficiencia energética para alcanzar los mencionados objetivos. Algunas de estas acciones como la sustitución del alumbrado público a tecnología LED (entre otras) ya se han puesto en marcha y han supuesto un ahorro energético considerable.
Cada vez más cerca de cumplir los objetivos que se han marcado para las administraciones
De hecho, la tendencia general de la evolución a partir del año base 2012, muestra una importante disminución del consumo energético en todos los usos. Concretamente, en el año 2023 el Ayuntamiento redujo su consumo energético en un 33% frente al año base 2012, acercándose al requerimiento del artículo 16 de la Ley 4/2019 de alcanzar una reducción del consumo de energía del 35% y disminuyendo su huella de carbono.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’