Atestados de tráfico: otra forma de colaboración de la Policía Municipal

18.03.11
Seguridad Ciudadana

Entre las funciones que la vigente legislación encomienda a la Policía Municipal destaca la labor de investigación de los accidentes de circulación producidos en el casco urbano y la confección del correspondiente atestado, cuyo principal objetivo consiste en la determinación de las causas del suceso y de las personas responsables del mismo.

Los accidentes de tráfico que se producen en el casco urbano suelen comportar menos gravedad que los que se producen en el resto de las vías, puesto que la velocidad a la que se circula es menor. Sin embargo, es en el casco urbano donde se produce un mayor riesgo de sufrir un accidente de circulación por atropello de peatones, al igual que los alcances, colisiones, roces y demás situaciones que pueden degenerar en conflicto de intereses por producirse daños de los vehículos.

En cuanto a las causas por las que se producen los accidentes de circulación en el casco urbano de Ermua, la imprudencia de las personas se revela como el principal motivo de los mismos. Entre las causas una velocidad excesiva, la realización de falsas maniobras, el retraso en la percepción de quien circula sin guardar la distancia correcta o la realización de acciones evasivas erróneas. Y, en menor medida, también son causas de accidentes las relativas al mantenimiento de los vehículos, como el mal estado de los neumáticos o del sistema de frenado, o los agentes atmosféricos como la lluvia intensa, nieve, etc.

La Policía Municipal ha instruido un total de 45 atestados de tráfico en el año 2010

Durante el año 2010 se han instruido por la Policía Municipal un total de 45 atestados de tráfico. Aunque la casuística de los tipos accidentes de circulación producidos en las calles y vías de nuestro municipio es variada, las situaciones que más se repiten se refieren a 7 accidentes por alcance, 17 accidentes por colisión frontal o lateral, 6 accidentes por choque contra otro vehículo estacionado a averiado, y 7 casos en que el accidente se produjo por varias causa, en los que se vieron involucradas un total de 72 personas, de las cuales 5 sufrieron heridas leves.

Por desgracia, durante el pasado año se han producido en Ermua 8 accidentes por atropello de peatones con un resultado de 9 personas heridas, aunque, afortunadamente, sin consecuencias graves para su integridad física. La travesía urbana de la CN-634 a su paso por la Avenida Bizkaia, con 6 accidentes, y la Avenida Gipuzkoa, con 8 accidentes, fueron un año más las vías en las que se produjeron más accidentes de circulación.

Lo primero ayudar a las personas, luego asegurar la zona, recoger datos y fotografías y análisis de las circunstancias

Salvo en aquellas situaciones en que el accidente de tráfico provoca pequeños daños de chapa en los vehículos afectados, en que las personas interesadas resuelven sus diferencias de manera amistosa, en la mayoría de los casos se produce la intervención de miembros de la Policía Municipal a requerimiento de alguna de las personas afectadas, bien porque la responsabilidad del accidente no está clara, bien porque de su evolución puede desprenderse que terceras personas se vean afectadas.

En todos los casos, la primera intervención de la Policía Municipal se centra en ayudar a las personas involucradas en el accidente, en cuanto pudieran sufrir un daño físico, solicitando la presencia de personal sanitario o evacuando directamente a la víctima al centro sanitario más próximo.

A continuación, se asegura la zona para impedir la entrada al lugar de los hechos de cualquier persona no autorizada que pudiera entorpecer la práctica de las tareas de investigación sobre el terreno que realiza la Policía Municipal: reportaje fotográfico de los vehículos implicados, cuerpos, objetos esparcidos en el lugar, etc., recogida de datos e información de los daños sufridos por las personas y vehículos implicados en el accidente, y plasmación de los posibles datos que revelan los vehículos como su posición y posible trayectoria, estado de los neumáticos, etc., complementado con el estudio del entorno en que se produjo el accidente.

Posteriormente, ya en las dependencias policiales, se desarrolla la investigación de gabinete mediante la comparación de los datos y declaraciones, levantamiento de croquis y elaboración del informe técnico o pericial. El conjunto de resultados obtenidos en la investigación, junto con las diligencias practicadas, forma el atestado que se remite a la autoridad judicial, en su caso. Y, en el ámbito interno, que nos permite proponer la adopción de medidas preventivas que eviten la repetición del accidente.

Las aseguradoras y personas interesadas pueden obtener una copia de los atestados en el que tengan un interés legítimo

Habitualmente, las entidades aseguradoras solicitan la obtención de una copia del atestado del accidente de tráfico elaborado por la Policía Municipal, como medio de prueba para dilucidar sobre la responsabilidad imputable a las personas aseguradas involucradas en el accidente.

Para ello, se les exige que acrediten la representación de la persona asegurada con el fin de preservar la confidencialidad de los datos personales contenidos en el atestado. Por la misma causa, no se facilitan a las partes copia de la documentación personal obtenida de las personas interesadas, ni del contenido de sus declaraciones.

Dado que la confección de un atestado de accidente de circulación está sujeto a unas reglas y plazos que es preciso observar, se aconseja a quien se vea envuelto en un accidente que, antes de solicitar copia del atestado, se ponga en contacto con la Policía Municipal llamando al teléfono 943176300, para confirmar si el mismo ya ha sido elaborado y que no ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial competente, como ocurre cuando de la evolución del accidente se desprende la posible concurrencia de una causa de delito o falta penal.

*En el apartado de más información se realiza el enlace a la hoja de información ciudadana que ponemos a disposición de todas las personas y entidades aseguradoras interesadas en obtener una copia de los atestados de accidentes de tráfico en el que tengan un interés legítimo.

Gráfica de accidentes y heridos por tipología

Tipos de accidente en 2010
Descripción Nº de accidentes Nº de heridos/as
Alcances 7 0
Atropellos 8 9
Choque contra un vehículo estacionado/averiado 6 0
Colisión frontal 2 1
Colisión fronto-lateral 8 3
Colisión lateral 7 0
Otros 7 1
Total 45 14


Gráfica de accidentes y heridos por tipología

Accidentes de tráfico de 2010 por meses
Mes Nº de accidentes
Enero 5
Febrero 6
Marzo 3
Abril 9
Mayo 5
Junio 3
Julio 4
Agosto 1
Septiembre 4
Octubre 3
Noviembre 2
Diciembre 0
Total 45


Gráfica de accidentes y heridos por tipología

Accidentes de tráfico de 2010 por calles
Calle Nº de accidentes
BI-3302 Carretera de Mallabia 2
Avenida Bizkaia 6
Avenida Gipuzkoa 8
Barrio de Eitzaga 1
CN-634 1
Diputación 2
Goienkale 5
Izelaieta 1
Kaltxango 1
Marqués de Valdespina 1
Okin Zuri 2
Ongaray 4
Torrekua 1
VI Centenario de la Villa 4
Zeharkale 3
Zubiaurre 3
Total 45

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
29.04.25
‘El riesgo está donde menos te lo esperas. Anda con 100 ojos’

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes
Imagen
Semáforo Kaltxango-Avenida Bizkaia semaforoa
14.04.25
Labores de reparación de los semáforos de Kaltxango

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización