El Ayuntamiento de Ermua se adhiere a la Convención de los Derechos del Niño/a
Este lunes 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño/a, un día para conmemorar los avances conseguidos pero, sobre todo, una fecha para llamar la atención sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos/as, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
El Ayuntamiento de Ermua ha mostrado su voluntad de adherirse a la Convención de los Derechos del Niño/a, un tratado internacional creado el 20 de noviembre de 1989, compuesto por 54 artículos que recogen los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de todas las personas menores de 18 años. Cabe destacar que el Día Universal del Niño/a se celebra cada año el 20 de noviembre para conmemorar la creación de dicha convención.
Y es que 15.000 niños y niñas mueren diariamente en el mundo por causas prevenibles, y en nuestro entorno más cercano, el riesgo de pobreza y la desigualdad se hace más patente en la población infantil. A esto se une una tendencia demográfica decreciente así como datos preocupantes en violencia infantil.
Los niños y niñas importan, y su valor social va mucho más allá del ámbito doméstico; son un asunto de sus familias, pero también de toda la sociedad, y sin ellos y ellas no hay futuro. La labor de los municipios, como entidades locales básicas en la organización territorial, es fundamental para garantizar el presente y futuro de la infancia, así como para asegurar la participación de los niños y niñas en sus entornos más cercanos. Por ello, el Ayuntamiento de Ermua se compromete a realizar todos los esfuerzos posibles para garantizar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño/a, impulsando la elaboración y desarrollo de políticas de infancia para poder avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria. Además, va a tener en cuenta la voz de los niños y niñas en todo lo que les afecta directa o indirectamente.
Participación infantil en asuntos municipales
El Ayuntamiento de Ermua trabaja desde hace ya un mes con los/as más pequeños/as del municipio para construir entre todas y todos una ciudad educadora. Se trata del Consejo de la Infancia, un órgano asesor y de consulta de la alcaldía de Ermua constituido por una docena de alumnos/as de Educación Primaria. El grupo se reúne una vez al mes con el alcalde Carlos Totorika, y los niños y niñas tienen la oportunidad de aportar su visión sobre la localidad, ofreciendo asesoramiento desde otro punto de vista.
La iniciativa trata de dar voz a las niñas y niños del municipio, para poder transformar la ciudad desde la mirada de la infancia, sin perder de vista a ninguno/a de los/as ciudadanos/as. Así, además de ser una forma directa y significativa de participación infantil, puede también ser un proceso de aprendizaje para los responsables políticos en la comprensión y la relación con la diversidad.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera