El Ayuntamiento de Ermua comprometido con la Accesibilidad Web
El Ayuntamiento de Ermua ha participado en las jornadas de buenas prácticas para la adaptación del contenido Web a la lengua de signos que ha tenido lugar el jueves y viernes de la pasada semana en la Universidad de Deusto. Responsables del portal Web municipal han decidido acudir al evento para aprender una nueva perspectiva de entender la Web y conocer de cerca y, sobre todo, de manos de sus protagonistas los problemas que las personas sordas se encuentran cuando tratan de acceder a la información de una Web. La realidad es que este colectivo, a día de hoy, es uno de los grandes olvidados en cuanto a accesibilidad Web se refiere.
La ponente invitada estrella de las jornadas fue la colombiana Enmanuelle Gutiérrez, directora general del SIDAR y única miembro de habla hispana del grupo W3C integrada en el equipo WAI (encargado de establecer los estándares a nivel mundial en accesibilidad TIC). Aprovechó las jornadas para dar a conocer una nueva norma europea en relación a la lengua de signos que en breve espacio de tiempo será aprobada y publicada.
Asimismo, fue muy positiva y enriquecedora la ponencia de Cristina Rodríguez-Porrero, directora del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas CEAPAT, que abrió las puertas del centro de referencia más importante de España a todos los presentes para ser visitado y para que se pueda aprender aún más en este campo. Remarcó que la accesibilidad no es algo que haya que cumplir como algo voluntario sino que debemos garantizar que todo lo que se haga cumpla con la normativa de accesibilidad.
Sin duda que el resto de ponencias también fueron de gran interés y mostraron algunos ejemplos prácticos de cómo algunas empresas privadas y, en el menor de los casos, instituciones públicas han iniciado proyectos con el objeto de tener Webs accesibles para personas con discapacidad auditiva.
Las soluciones que se han aportado en las jornadas son muy positivas, sin embargo, ninguna de ellas se presenta como una solución global para que personas con cualquier tipo de discapacidad pueda acceder en igualdad de condiciones al contenido de la Web. En este sentido, no cabe desesperarse sino seguir trabajando intensamente, estar al tanto de la evolución de las NTIC y, por supuesto, mantener el compromiso que este Ayuntamiento viene demostrando de cara a garantizar que el mayor número de ciudadanos/as posible tenga acceso a la información a través del portal municipal.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Del 19 al 30 de mayo podremos votar las 31 propuestas viables para establecer la prelación definitiva

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo