El Ayuntamiento de Ermua obtiene el sello Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF

17.06.21
Educación

La Secretaría Permanente de las Ciudades Amigas de la Infancia ha otorgado al Ayuntamiento de Ermua el Reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF, en el marco de la convocatoria 2021-2025. Este sello pone en valor la labor del gobierno local, en colaboración con otros agentes sociales, para proteger y garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas. Reconoce también el compromiso por liderar un proceso continuo de implementación de políticas de bienestar que transforman la realidad de esta parte de la población.

Ser parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia implica, tal y como apuntan desde UNICEF, compartir una misma visión: que todo niño, niña y adolescente pueda desarrollarse plenamente en sus ciudades y comunidades, porque el progreso de la infancia es el progreso de todos.

Las Ciudades Amigas de la Infancia se asientan sobre tres pilares fundamentales: la infancia en el centro de las políticas locales, la participación infantil y adolescente, y las alianzas entre los/as actores locales. Ser una Ciudad Amiga de la Infancia implica el compromiso del Gobierno Local para lograr los cinco objetivos marco de la iniciativa:

  • Cada niño/a es valorado/a, respetado/a y tratado/a justamente dentro de sus comunidades.
  • Las voces, necesidades y prioridades de cada niño/a se escuchan y se consideran en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan.
  • Todos los niños y niñas tienen acceso a servicios esenciales de calidad.
  • Todos los niños y niñas viven en entornos seguros y limpios.
  • Todos los niños y niñas tienen la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.

Para poder optar a este reconocimiento, el Ayuntamiento de Ermua ha elaborado un exhaustivo diagnóstico y plan de infancia y adolescencia, donde 373 niños y niñas de entre 7 y 16 años y 26 técnicos/as municipales han respondido a una batería de preguntas para dar su opinión y poder realizar así una “foto” de la situación actual en el municipio.

A la vez, durante más de dos años, el equipo de Ermua Ciudad Educadora ha realizado un profundo análisis en coordinación con una técnica de UNICEF, plasmando los recursos, programas y acciones infanto-juveniles que lleva a cabo el Gobierno local. Mediante indicadores, se ha recopilado información cuantitativa sobre la situación de dicho colectivo en nuestro municipio, y con el plan local de infancia y adolescencia, se han anticipado los principales desafíos que la institución desea abordar en los próximos años.

Gracias a esta labor, el próximo 14 de julio se otorgará el reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia al Ayuntamiento de Ermua en un evento virtual de entrega de galardones.

Noticias relacionadas

Imagen
Taldeko argazkia, Ermuko Haurren Kontseilua 2024/2025 | Consejo de la Infancia de Ermua 2024/2025, foto de grupo
07.05.25
El Consejo de la Infancia reivindica un Ermua libre de cacas de perros

Los/as niños y niñas participantes han finalizado el reto de este año con una caminata para concienciar a la ciudadanía
Imagen
Ermuko Haurren Kontseiluaren aldarrikapen ibilaldiaren kartela | Cartel de la caminata reivindicativa del Consejo de la Infancia de Ermua
30.04.25
"Nos gusta tu perro, ¡su caca no!"

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo
Imagen
24.04.25
Jornadas de puertas abiertas en el IMFPB de Ermua-Mallabia

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente